El corazón productivo dice basta: Perico, Peronismo, Pascuttini — el “efecto tres P” que pone de pie al interior

El corazón productivo dice basta: Perico, Peronismo, Pascuttini — el “efecto tres P” que pone de pie al interior

Perico, Jujuy. El pulso del Valle mandó una señal inequívoca: las políticas nacionales de ajuste y el ahogo provincial empujaron al borde a motores históricos de empleo y divisas. Tabaco, azúcar y cadenas agrícolas operan con márgenes quebrados; el derrame que sostenía al comercio y los servicios de San Salvador se adelgazó hasta la recesión. En ese marco toma forma el “efecto tres P”Perico, Peronismo, Pascuttini—: una agenda de gestión probada y 10 leyes para frenar la sangría y volver a producir.

El mapa del daño

  • Costos en alza + demanda en baja: la ecuación arrincona al tabacalero y enfría la zafra azucarera.
  • La provincia muestra superávit, pero con salarios por debajo de la línea de pobreza: menos consumo, más persianas bajas.
  • Hogares con tarjetas al límite y jóvenes que encadenan changas: el 2001 en miniatura, adentro de cada casa.

La respuesta productiva

Pedro Pascuttini —“parido en el surco” y al frente de uno de los complejos productivos más importantes del país— propone alivio inmediato + motor de largo alcance:

  1. Desendeudamiento Familiar y PyME: un solo crédito regulado para unificar tarjetas y préstamos; quita de punitorios, tasa tope indexada a salarios, gracia 6–12 meses.
  2. Bioeconomía del NOA: elevar el corte de bioetanol (E15→E20, gradual), prioridad a ingenios del Norte e incentivos flex-fuel.
  3. Coparticipación Vial Automática: que lo recaudado por combustibles vuelva en rutas y logística para bajar costos.
  4. Zonas Francas activas (Perico/La Quiaca) + Corredor Bioceánico: radicación industrial, turismo de compras formal y flete competitivo a puertos.
  5. Valor agregado en origen: créditos fiscales y amortización acelerada para industrializar tabaco, azúcar y hortícolas.
  6. Primer empleo: prácticas pagas con incentivos a la contratación.
  7. Financiamiento anticíclico para campaña tabacalera y zafra; seguro climático público-privado.
  8. Exportaciones 2.0: ventanilla única y devolución ágil de impuestos para pymes.
WhatsApp Image 2025 10 24 at 00.50.18
“Caravana en la Quebrada de Humahuaca: Pedro Pascuttini recorrió localidades con agenda de proyectos para el interior jujeño.”

Feriantes mayoristas: del “bulto” al catálogo

El plan incorpora a los feriantes mayoristas con un complejo de valor agregado y logística en Perico: clasificación, empaque, marca y trazabilidad para pasar del producto primario al producto con historia y precio. Con rutas mejoradas y nodos de transporte refrigerado, los feriantes podrán vender mejor y más lejos (NOA, NOA-Centro y frontera). Resultado: más margen por unidad, volumen estable y acceso a nuevos canales (mayoristas formales, e-commerce B2B). Ganan los feriantes, gana el productor y gana Perico por el derrame de empleo y servicios conexos.

  “La lapicera es del pueblo”: Adrián Mendieta denuncia el retroceso de derechos y la caída del poder adquisitivo y llama a votar el domingo

Logística y proyección externa

Pascuttini ya trazó el plan maestro del corredor, pensado como apéndice bioceánico central conectado a la Ruta de la Seda: uniendo zona franca, parque logístico y ventanilla exportadora, Jujuy pasa de vender materias primas a exportar valor con tiempos y costos competitivos.

De la consigna a la bitácora

No es épica hueca: es bitácora de ejecución. Pascuttini conoce costos, logística e inversión; puede discutir de igual a igual con ministros y gobernadores. Su premisa: orden de cuentas, alivio al bolsillo y máquinas encendidas. La felicidad familiar empieza cuando vuelve el trabajo bien pago y baja la presión de la deuda.

WhatsApp Image 2025 10 24 at 01.28.51
“Recorrido federal en altura: el candidato presenta su paquete legislativo ante productores y comerciantes de la Quebrada.”

Señal al Norte

El interior no pide milagros: pide reglas, crédito y caminos. Si el Congreso busca soluciones medibles desde el Norte, el “efecto tres P” ofrece una salida seria a la trampa recesiva: producir, exportar y volver a consumir.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *