“El desencanto libertario y el renacer de la política productiva en Jujuy”

“El desencanto libertario y el renacer de la política productiva en Jujuy”

El ciclo político de Javier Milei, que se inauguró con estridencia y promesas de libertad total, muestra ya signos de desgaste acelerado. La economía, atrapada en un plan agotado, la corrupción que estalla en audios y denuncias, y la evidencia de que el poder económico lo condiciona sin pausa, desnudan un gobierno que dejó de ser autónomo.

En Buenos Aires, los desilusionados miran hacia Kicillof; en el interior, hacia expresiones liberales del peronismo que combinan productividad con justicia social. En Jujuy, la decepción libertaria encuentra eco en un espacio que supo reinventarse: el Frente Primero Jujuy Avanza, que pone al frente a Pedro Pascuttini, un hombre del sector privado con autoridad moral y experiencia real.

Mientras los libertarios en Jujuy se ahogan en excusas y exhiben incapacidad para diseñar un proyecto de provincia, el peronismo unido eligió un camino distinto: abrirse al sector privado, reconocer errores, hacer autocrítica y apostar a la honestidad y el trabajo como brújula. Pascuttini no llega por el dedo del centralismo porteño, sino por el consenso jujeño, por la convicción de que la autonomía provincial es la verdadera soberanía.

El oficialismo jujeño, atado a un modelo de pobreza administrada, luce cada vez más rezagado. La izquierda, por su parte, insiste en un discurso anclado en el siglo pasado, incapaz de seducir a nuevas generaciones. Y la LLA, enredada en los límites que le impone el poder económico nacional —Techint, la banca, los grandes grupos— queda atrapada en el mismo corset que juró romper.

Ese “reseteo” que hoy se discute a nivel nacional repercutirá en Jujuy: Milei está obligado a obedecer a los grupos de poder si quiere llegar al 2027, y en esa obediencia se vacía su discurso de rebeldía. El resultado es simple: los jujeños buscan una alternativa distinta, seria, con raíces en la producción y el trabajo.

  “3%: la coima como política de Estado”

El Frente Primero Jujuy Avanza se planta con firmeza: es la opción que mira a la juventud, que entiende la importancia de la producción regional y que convoca a todos a subirse a un tren que no excluye a nadie. Pascuttini lo dijo con claridad: esto no se trata de grietas, se trata de humanidad, de abrazar al otro, de poner a la familia y al trabajo en el centro.

En un país que transita entre la decepción libertaria y el colapso de viejas estructuras, Jujuy marca un camino: autonomía, dignidad y desarrollo. El poder económico podrá condicionar a Milei en Buenos Aires, pero en nuestra provincia el futuro ya empezó con quienes saben trabajar en serio.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *