El Frente Amplio pisa fuerte en Perico: “El vecino ya sabe a quién no votar. Ahora necesita saber por qué sí, con nosotras”

El Frente Amplio pisa fuerte en Perico: “El vecino ya sabe a quién no votar. Ahora necesita saber por qué sí, con nosotras”


En un clima social donde la desconfianza hacia la política ha calado hondo, las mujeres del Frente Amplio decidieron salir a la calle con una convicción distinta. Lo hicieron sin promesas vacías, sin marketing de ocasión, sin discursos heredados. Lo hicieron con zapatos de docente, cuadernos de propuestas y una certeza que se multiplica en cada barrio de Perico: el hartazgo es real y la esperanza aún vive.

Noemí Sánchez y Carina Hervas, candidatas a concejales por el Frente Amplio, recorren casa por casa, calle por calle, porque —como ellas mismas dicen— “no se puede transformar una ciudad desde una tribuna, sino desde el contacto directo con quienes sufren la postergación hace años”.


Votar o elegir: la diferencia entre resignación y decisión

“Le pedimos al vecino que el 11 de mayo no solo vote, sino que elija con conciencia. Votar es entrar al cuarto oscuro y meter una boleta. Elegir es optar por alguien que realmente los represente, que conozca sus necesidades y actúe por ellas”, afirma Noemí, con la templanza de quien ya entendió que la política puede ser otra cosa.

Sus palabras son claras y empáticas: la rivalidad Cardozo-Ficoseco ya no representa a nadie, apenas mantiene en vilo a una estructura que se alimenta de polarización.

“Lo que encontramos en cada puerta que se abre —y en muchas que se cierran también— es un mensaje que se repite: ‘no queremos más de lo mismo’.* Y nosotras venimos a ofrecer algo distinto, porque también estamos cansadas de ver cómo la esperanza queda atrapada en modelos agotados.”


Docencia y política: la pedagogía del cambio

Carina Hervas, también docente, comprende que llevar un mensaje político hoy es más parecido a dar clase en un aula llena de frustración. Pero no se achica.

“La política no puede ser un monólogo. Tiene que ser diálogo, escucha y comprensión. Por eso caminamos las calles, porque somos como ellos. Somos parte del pueblo.”

Lo que proponen, dicen, no es una promesa, sino un acto de coherencia. Creen que Perico puede salir del letargo si se empieza por ordenar el Concejo Deliberante, hoy percibido como un ring de gritos sin resultados.

“Queremos que el Concejo deje de ser un espacio de peleas eternas para transformarse en un ámbito de debate productivo. Donde las ordenanzas beneficien a la gente y no a los de siempre”, explican.


Propuestas reales para una ciudad real

Desde la formación profesional para jóvenes, hasta el control del presupuesto municipal, pasando por la creación de mercados populares para emprendedores, el Frente Amplio quiere dejar claro que no vino a ocupar sillas, sino a levantar las voces de los sin voz.

“La función del concejal es legislar, controlar, y sobre todo proponer. Vamos a exigir rendición de cuentas, vamos a preguntar en qué se gasta cada peso de los impuestos periqueños. Porque el vecino paga mucho y recibe poco. Eso se tiene que terminar”, insiste Carina.


Un voto con sentido, una oportunidad para Perico

La propuesta del Frente Amplio no se apoya en grandes estructuras ni en alianzas de ocasión. Se apoya en algo más fuerte: la confianza ganada con cada puerta tocada, con cada mirada sincera, con cada vecino que dice ‘al fin alguien se anima a hablar distinto’.

“Nos duele ver jóvenes sin futuro, adultos sin respuestas, barrios olvidados. Por eso decidimos dar el paso. Porque sabemos que hay una salida. Y empieza con el voto de cada periqueño que también quiere que algo cambie.


Conclusión: Lo que ya no queremos está claro. Ahora, construyamos lo que sí.

El 11 de mayo no es una elección más. Es la oportunidad de romper con una lógica de enfrentamientos estériles y abrir una puerta nueva. Noemí y Carina no ofrecen soluciones mágicas, pero sí un compromiso real: el de representar al vecino, legislar con responsabilidad y devolverle dignidad a la política.


¿Qué es lo que más te preocupa hoy en Jujuy?

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *