Sadir acompañó a las comunidades mineras de la puna en el 1° Festival del Litio
El Frente Unidos y Organizados por la Soberanía Popular estuvo en Huacalera y Tilcara

Sala: “NO NOS INTERESAN LOS VOTOS, NOS INTERESA QUE SE VUELVAN A DIGNIFICAR” Los candidatos a diputados provinciales y concejales del Frente Unidos y Organizados por la Soberanía Popular, que encabeza Milagro Sala, visitaron Huacalera por la mañana y Tilcara pasado el mediodía. Allí dialogaron con los habitantes de las distintas localidades sobre las necesidades de cada uno y los invitaron a leer las propuestas para discutirlas en una próxima asamblea ya que, como dijo la primer candidata a diputada nacional, “queremos debatir con todos qué jujuy queremos los jujeños”. “Ya les dieron muchísimas oportunidades a los políticos de siempre y nunca hicieron nada por ustedes. Si no participamos nosotros, nadie va a venir a resolver nuestros problemas”, aseguró Milagro Sala desde el costado de la ruta en la localidad de Huacalera. “Las tierras nos dignifican. Los bolsones no nos sirven. Nos sirve que nos dejen trabajar”, dijo en referencia a un reclamo que realizó uno de los candidatos de Huacalera respecto a que el municipio sólo entregaba bolsones de mercadería pero no resolvía ninguna de las problemáticas de los habitantes del lugar, la mayoría agricultores. “Gracias a Néstor y a Cristina hoy muchos pueden acceder a la Asignación Universal por Hijo, muchos pudieron acceder a una vivienda, otros muchos recuperaron el trabajo”, dijo Sala. Y agregó: “Y en la vida hay que ser agradecido porque ellos nos han dignificado y gracias a eso hoy los kollas podemos discutirle a esos que hablan bonito. Antes teníamos que agachar la cabeza, pero ahora se terminó su tiempo. Ya les dimos muchas oportunidades y no las supieron aprovechar”, dijo en referencia a los políticos que hace años ocupan una banca y nunca hicieron nada por el pueblo. “Dicen que el norte tiene pocos votos y nos decían que teníamos que empezar la campaña por el ramal. Pero a nosotros no nos interesan los votos, nos interesa que se vuelvan a dignificar”, aseguró Sala. Según María Ester Mamaní, candidata a diputada nacional e integrante de la comunidad Maimaras, “el Estado nacional, encabezado por Cristina Fernández de Kirchner hizo todo lo posible para que se entreguen los títulos a las comunidades pero aquí el Estado provincial no funciona y no es por falta de plata o de recursos humanos sino por falta de voluntad. Estamos en este frente para que las comunidades puedan participar de las políticas de Estado. No es habitual que los partidos políticos den lugar a la participación de los Pueblos Originarios y en este Frente nos dieron la oportunidad”. Néstor Quispe, candidato a concejal en Huacalera, señaló: “No apostemos a lo mismo porque vamos a seguir igual. Les pido que apostemos al cambio”. Ángelica Machaca, candidata a concejal en Tilcara afirmó: “Necesitamos un Concejo de puertas abiertas para los ciudadanos. Los gobiernos peronistas o radicales hasta se enojan cuando vamos con un pedido”, criticó. Por último Rosario Dassen, también candidata a diputada provincial, señaló: “Venimos bajando desde La Quiaca. Es más que importante poder dar cuenta de lo que es el Frente Unidos y Organizados. Hay necesidades. El norte está postergado y nosotros venimos a decir basta”.