Pierazzoli solicitó racionalidad ante los pedidos de ayuda extraordinaria

 Pierazzoli solicitó racionalidad ante los pedidos de ayuda extraordinaria

En referencia a los compromisos ya pautados con los distintos sectores estatales e intersindicales, el Ministro de Hacienda, Ricardo Pierazzoli, mencionó que «es necesario recalcar que en el mes de Noviembre hace impacto el 100% de la política salarial acordada por el gobierno provincial y el sector gremial».

Ante esto, hizo un repaso de los acuerdos logrados y recordó que se otorgó un 24% acumulativo
del mes de marzo-agosto, logrando una suma de 460 pesos del sector docente al básico, la
equiparación del salario familiar a los valores del salario por hijo a nivel nacional y los 300 pesos
no remunerativos no bonificables, todo esto hace impacto en el mes de noviembre y en tal
sentido para atender la nomina salarial consolidada.
El titular del Ministerio de Hacienda comentó que para «la provincia, municipios y los organismos
educativos subvencionados por parte del estado provincial, hacen falta más de 600 millones de
pesos y si a esto sumamos la atención del aguinaldo durante el mes de diciembre alrededor de
280 millones de pesos y que claramente el sueldo de diciembre que se paga dentro de la primera
quincena de enero le sumamos más de 600 millones de pesos estamos hablando de que en un
lapso de 30 días la provincia debe atender financiera y concretamente más de 1.500 millones de
pesos».
Ante esto explicó que «se hace imposible» atender el pedido de ayuda extraordinaria solicitado al
Estado Provincial, a lo cual agregó que «para atender esta obligación salarial hace falta
necesariamente buscar financiamiento y la provincia solamente esta accediendo al
financiamiento a nivel nacional y las arcas nacionales también se encuentran comprometidas en
esta época del año».
Pierazzoli destacó que «ya que son varias las provincias que estamos en una situación similar
razón por la cual en estos momentos y considerando el contexto nacional y provincial y
manteniendo fundamentalmente la atención de haberes normalmente y la premisa del Sr.
Gobernador de mantener el empleo y pago de salarios, es que se hace necesario aclarar
concretamente cuales son las posibilidades y en que se está trabajando continuamente, que es,
en este contexto, buscar financiamiento para tener las obligaciones normales del estado».
Finalmente el Ministro de Hacienda solicitó el entendimiento por parte de los sectores gremiales
destacando que «pedimos sobre todas las cosas racionabilidad porque esto que acabo de
mencionar son valores concretos que van a los trabajadores de Jujuy y no tiene otro destino, no
es un gasto destinado a otro fin, entonces en tal sentido es necesario entender que se hace
imposible atender una mayor erogación en términos de personal en este contexto».

Compartí:

Noticias Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *