El Senado le marcó la cancha a Milei y abrió la puerta a su “pato rengo” anticipado

El Senado le marcó la cancha a Milei y abrió la puerta a su “pato rengo” anticipado

El Senado argentino acaba de dar un golpe político que sacude los cimientos del poder presidencial: la modificación del régimen de los DNU fue aprobada con una mayoría aplastante, poniendo un freno institucional al estilo de gobierno de Javier Milei.

  1. El oficialismo sufrió su mayor derrota política desde que asumió, quedando expuesto a los límites que la democracia impone a la improvisación.
  2. El voto mayoritario en contra del manejo discrecional de los DNU es, en los hechos, un mensaje de advertencia al Presidente.
  3. Milei ya no podrá gobernar por decreto sin enfrentar el control legislativo, lo que reduce drásticamente su margen de acción.
  4. El resultado deja claro que incluso sectores que lo acompañaron en otros temas ahora marcan distancia frente a sus excesos.
  5. Este domingo, las elecciones en la provincia de Buenos Aires serán un termómetro clave: una derrota allí podría dinamitar su capital político.
  6. Sin respaldo electoral y con un Senado hostil, Milei corre el riesgo de convertirse en un “pato rengo” mucho antes de lo previsto.
  7. La economía ya está en ruinas: inflación desbordada, reservas en caída y riesgo país en alza auguran una tormenta mayor.
  8. El fracaso de su equipo económico lo condena a buscar un recambio, no por convicción sino por mera supervivencia.
  9. El mensaje de la política y de la calle es claro: gobernar sin consensos y contra la gente tiene un límite, y ese límite ya llegó.

El desenlace de esta semana confirma lo que muchos advertían: la Argentina no tolera liderazgos mesiánicos que pretendan someter al Congreso y a la voluntad popular bajo la excusa del ajuste. El peronismo, los gobernadores y gran parte del arco opositor demostraron que todavía existe músculo político para defender el federalismo y los derechos sociales frente al capricho de un poder central debilitado.

  “El pueblo le puso un freno al ajuste: el Senado derrotó el veto contra los discapacitados”

Lo que viene será decisivo. Octubre no solo dirimirá bancas, sino el futuro del proyecto libertario: si Milei tropieza en Buenos Aires, su mandato entrará en una fase agónica, sin sustento político ni económico. El país no necesita un showman acorralado, sino un gobierno con rumbo, diálogo y un nuevo equipo que al menos logre garantizar estabilidad.

¿Desde que asumió Javier Milei, ¿tu situación económica personal?

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *