Jujuy se despide de la FIT con la presentación del Tren turístico solar
Emprendimientos productivos para la Quiaca

EMPRENDIMIENTOS PRODUCTIVOS PARA LA QUIACA
La Ministra de Desarrollo Social, Adriana Magdaleno, participó junto al Gobernador de la provincia, Eduardo Fellner y el Ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer de la inauguración de una fábrica textil y un gimnasio urbano en la ciudad de La Quiaca.
Con respecto a la inauguración de la fábrica textil, ubicada en la comunidad aborigen de Ojo de Agua, la Ministra Magdaleno indicó que ésta era “una inquietud muy fuerte” de los pobladores para llevar adelante una actividad productiva en el lugar, por lo que el Gobierno provincial decidió acompañar este emprendimiento y solicitó un subsidio en Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Es así como, luego de las gestiones realizadas, “el subsidio llegó en su totalidad”, agradeciendo de esta forma a la Ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, por su colaboración, ya que el dinero recibido fue utilizado para la compra de “maquinarias, elementos para trabajos y capacitación, por un valor de 120 mil pesos”. Asimismo, se logró poner en “condiciones las instalaciones”, un centro comunitario “en donde la comunidad ahora también se reúne a hacer sus actividades sociales”.
Con este trabajo, “14 familias quedaron a cargo de la textilera”, la cual ya cuenta con “producción de ropa de trabajo y estamos felices porque a eso apostamos, al trabajo digno de todos los jujeños”, precisó la Ministra.
Por otro lado, se refirió a la inauguración de un gimnasio urbano, realizado por familias a partir del programa de Economía Social, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia.
“Eran 8 familias sostenidas por chicos que sabían soldar y quienes pidieron la intervención del Estado” para realizar la compra de una soldadora. Luego de la adquisición de esta maquinaria, las familias se dedicaron a la confección de “bastones y muletas para discapacitados” por mucho tiempo, sin embargo “nosotros le ofrecimos ahora este gran desafío de los gimnasios urbanos», aclaró Magdaleno.
Con estas inauguraciones, se logró que “más de 20 familias jujeñas puedan vivir con esta economía, presentándose ahora a competir en el mercado nacional y provincial; y eso entendemos por equidad territorial, llegar al lugar más difícil y que esa gente tenga la posibilidad que tiene cualquier otra persona que vive en la Capital, donde son otros los desarrollos productivos”, finalizó la Ministra de Desarrollo Social.