En La Quiaca ganó el pueblo: Dante Velázquez abre el municipio y aplaude a los vencedores

En La Quiaca ganó el pueblo: Dante Velázquez abre el municipio y aplaude a los vencedores

En tiempos de grietas, mezquindades políticas y discursos que envenenan, La Quiaca acaba de ofrecer una lección de madurez cívica y republicanismo auténtico. A contramano de la crispación nacional, el intendente Dante Velázquez —tras una elección que no lo favoreció mayoritariamente— decidió dar un paso que pocos líderes se atreven a dar: abrir el municipio a todos los espacios políticos, sin distinción y sin horarios.

Sí, ganó el Movimiento Único Independiente (MUI), con dos concejales. Y sí, la lista 502 de Velázquez, Jujuy Crece, también obtuvo un escaño con Silvano Velázquez. Pero el verdadero ganador fue el ciudadano quiaqueño, que con su voto demostró que quiere diversidad, quiere propuestas, quiere diálogo. Y Dante Velázquez entendió el mensaje con humildad y determinación.

“El pueblo se expresó y yo lo escucho”

No hubo excusas. No hubo críticas al resultado. Hubo respeto. Velázquez salió de su sede a aplaudir personalmente a Gustavo Farfán, el líder del MUI que se impuso en los comicios, y lo recibió este lunes en su despacho con un gesto protocolar, humano y político sin precedentes en la región.

“Ganó la democracia”, dijo el intendente, y lo dijo en serio. Consciente de que los tiempos requieren gestiones sin egos, propuso un cambio de paradigma: desde este miércoles, cualquier ciudadano, militante o espacio político podrá hablar con el intendente, todos los miércoles, desde las 7 de la mañana y sin límite de horario.

Esta decisión es un acto de justicia institucional. Es transformar la derrota electoral parcial en una victoria social colectiva, donde el eje no es quién ganó más votos, sino cómo se construye gobernabilidad con todos y para todos.

Nuevas reglas, nueva política

Velázquez no solo escuchó. También convocó a todas las listas que participaron en la elección, incluso las que no lograron ingresar al Concejo Deliberante, para escuchar sus ideas, incorporar propuestas y diseñar un nuevo pacto de convivencia política en La Quiaca.

En su mensaje, destacó que se terminó la contienda electoral y comenzó el tiempo del trabajo compartido, del diálogo productivo, del respeto institucional. Reivindicó la consolidación de un concejo deliberante completo, con seis concejales, como manda la ley y como hace años no ocurría.

Esa recomposición institucional no es solo simbólica: es el terreno fértil donde se gestarán las nuevas políticas públicas, los controles cruzados y el equilibrio democrático que toda ciudad necesita para crecer en paz.

El futuro se construye con todos

En paralelo a este gesto democrático, Velázquez anunció un ambicioso programa de acción inmediata que incluye:

  • Puesta en marcha de obras de infraestructura postergadas.
  • Nuevos puestos de trabajo, con modalidad colaborativa con la Municipalidad.
  • Acceso a WiFi en todos los establecimientos educativos.
  • Refacción del Centro de Zoonosis y otros espacios públicos.
  • Consolidación de servicios de transporte y salud.
  • Nueva convocatoria para una mancafiesta con sentido cultural, económico y social.

Pero más allá de las medidas concretas, el mensaje fue claro: “Estamos para servir al pueblo, no para encerrarnos en trincheras políticas.”

¿Puede ser este el modelo a seguir?

La foto de Dante Velázquez recibiendo a Gustavo Farfán tras el resultado electoral no solo honra al vencedor: honra a la democracia. Esa imagen, potente y serena, podría ser el nuevo símbolo de una política posible: una donde no importa de qué color sea tu boleta, sino cuán grande es tu compromiso con la gente.

Y en esa escena, La Quiaca emerge como la ciudad que sí entendió el cambio de época. Porque si en todo el país reina la tensión, en este rincón de la frontera la política eligió el consenso.

Dante Velázquez lo dijo con todas las letras: “Felicitaciones a quienes ganaron. Aplaudo su triunfo. Los invito a trabajar juntos. Estoy acá para todos.”

¿Qué es lo que más te preocupa hoy en Jujuy?

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *