Liberan otro tramo del FET y acuerdan obras para escuelas

Entre visitas de productores y recomendaciones del gobierno, comenzaron a destrabar el FET, la semana próxima habrá un giro «43 millones» según manifestó Gabriel Romarovsky a la vez que se mostró satisfecho por un acuerdo entre el sector y la educación.
CONVENIO ENTRE PRODUCCIÓN Y EDUCACIÓN
Se firmó un convenio entre la Unidad Coordinadora del Plan de Cambio Tabacalero Jujeño representada por el Ministerio de la Producción y el Ministerio de Educación.
El objetivo es propiciar una mejora en instituciones educativas de los departamentos de El Carmen y San Antonio, como parte del componente de Investigación, Tecnificación, Diversificación y Complementación productiva del programa operativo anual financiado con recursos del Fondo Especial del Tabaco (FET) y establecido por la Ley 19.800.
Gelmetti resaltó que a través del convenio seis escuelas de los departamentos con actividad tabacalera van a ser beneficiadas con obras de ampliación, remodelación y refacciones, como parte de un conjunto de acciones que viene desarrollando el Ministerio de Educación para articular la política educativa con los distintos ministerios que forman parte del gabinete provincial.
La titular de la cartera educativa dijo además que “la acción educativa no tiene que ver solo con lo propio del ministerio, sino que hay que articular entre escuela, comunidad y familia, porque es necesario que todos participemos y colaboremos con lo que es la mejora, calidad y producción en la educación”, puntualizó la funcionaria.
Por su parte, el Ministro Romarovsky afirmó que a partir de este convenio «se financiará con aportes del fondo especial del tabaco como parte de lo que le corresponde aportar a la actividad tabacalera, en el marco de la responsabilidad social empresaria, en este caso, entendíamos que estos fondos debían servir para fortalecer el sistema educativo en el departamento El Carmen”.
Al hacer referencia a futuros convenios y articulaciones con otros sectores productivos de la provincia, Romarovsky sostuvo que, “hoy le toca al sector tabacalero que seguramente seguirá apostando a esto en el valle de los Pericos, pero creemos que, en el marco de la responsabilidad social empresarial, otras áreas de nuestra comunidad tienen que apostar no solo al mejoramiento del sistema educativo sino contribuir al futuro de la provincia en un trabajo articulado con el Estado”.