Expectativas por leyes centrales para la expansión global de la matriz productiva de Jujuy

 Expectativas por leyes centrales para la expansión global de la matriz productiva de Jujuy

El presidente Alberto Fernández convocó hoy a sesiones extraordinarias del Congreso desde el 1° hasta el 28 de febrero de 2022, para tratar una agenda que incluirá la reforma del Consejo de la Magistratura y una serie de iniciativas económicas. El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, ya comunicó el temario a los presidentes de los bloques e inició el diálogo por la nueva conformación de las comisiones.

Se trata de 18 proyectos que hoy dio a conocer el Poder Ejecutivo Nacional. Entre ellos, además se da la novedad que se encuentra la ley de producción de cannabis medicinal e industrial, quepromueve mecanismos de autorizaciones para los productores y comercializadores, y estrategias de seguridad, fiscalización y trazabilidad; mercado nacional y exportación; sin dudas un pilar central para Jujuy en cuanto al cambio de matriz productiva.

La reforma del Consejo de la Magistratura deberá tratarse durante febrero para poder cumplir en tiempo y forma con el fallo de la Corte Suprema que declaró inconstitucional la ley de 2006 que modificó la constitución del organismo que se encarga de seleccionar y controlar a los jueces.

También se incluye la Ley de Desarrollo Agroindustrial, que establece un plazo de 10 años para la amortización de las inversiones, el recupero anticipado del IVA, un bono a futuro para la inversión en semillas. Con esta ley el ENTE Santa Bárbara, creado por el gobierno de Jujuy puede encontrar oportunidades para proyectos agrícolas industrializados.

Se debatirá además la modificación de la ley de Compre Argentino, donde se establece preferencias a la adquisición, locación o leasing de bienes de origen nacional para entidades de la administración nacional y empresas del Estado.

Otro tema vital para el proyecto de industrialización de Jujuy refiere al tratamiento de la Ley de Electromovilidad, donde el gobierno norteño es pionero; con un plan de incentivos impositivos, exigencias de línea de producción y obligaciones contractuales para los próximos 10 años. También se tratará la Ley de Industria Automotriz que buscará declarar al sector Automotriz Autopartista como industria estratégica estableciendo beneficios fiscales para las nuevas inversiones.

Y, a nivel salud, se incluyó al proyecto de Ley Nacional de Respuesta Integral al VIH, Hepatitis Virales, Otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y Tuberculosis (TBC). Finalmente, entre los proyectos económicos y productivos también están la prórroga de algunos artículos del Régimen de Incentivo a la Construcción Federal, impulsada por Massa, y la ley de Promoción de la Formación y del Desarrollo de la Enfermería.

Compartí:

Noticias Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.