Perico, Jujuy – En una jornada clave para el presente y el futuro de las organizaciones sociales en la provincia de Jujuy, Fabricio Calivar —presidente de la Fundación ECCOS y referente del partido LyDER Lista 192 en Perico— fue especialmente invitado por la Ministra de Planificación Estratégica y Modernización, Dra. Isolda Calsina, a participar del acto encabezado por el gobernador Carlos Sadir, realizado en la sede del Ministerio este martes 29 de abril. Allí se presentó oficialmente el nuevo trámite digital para obtener personería jurídica y el Banco de Datos provincial de Organizaciones Sin Fines de Lucro.
Una transformación desde adentro
El evento marcó un hito institucional al consolidar uno de los ejes más esperados por las OSC: la desburocratización del proceso de legalización de sus estructuras. Sadir lo dejó claro en su intervención: “Estamos transformando los resortes conservadores de la burocracia establecida, en áreas de acceso libre y simplificado para actuar al lado y con la gente.”
Esta línea de modernización impulsada por la Secretaría que dirige Alejandra Mollón —conocida por su firme compromiso con la innovación estatal—, representa mucho más que una mejora administrativa: es el principio de una nueva cultura cívica. En este contexto, Fabricio Calivar y los miembros de ECCOS no sólo celebraron la iniciativa, sino que reafirmaron su alineamiento con una visión audaz y estratégica para redefinir la relación entre Estado y ciudadanía.
El ciudadano al centro, sin partidos, sin ideologías
“Lo que está ocurriendo en Jujuy con estos avances debe replicarse en los municipios. Es tiempo de pensar un Estado liviano, ágil, permeable y útil para las soluciones del día a día. La vieja política murió: hoy el protagonismo lo tiene el ciudadano”, expresó Calivar durante el acto.
Esa declaración no fue casual. Es el pilar fundacional del proyecto político que impulsa junto a Liliana Vacaflor, Martín Llanos y toda la Lista 192 del partido LyDER (Libertad y Democracia Responsable). Una propuesta que trasciende ideologías y etiquetas partidarias, enfocándose en devolver al ciudadano el poder de decidir, transformar y crear desde lo local, con transparencia, sentido común y tecnología.
Una experiencia digital y participativa
A tono con esta visión, la propuesta del partido LyDER no sólo es audaz en su contenido, sino también en su forma: a través del sitio web https://partido-lyder.vercel.app/, los vecinos pueden interactuar en tiempo real con los candidatos, proponer ideas y obtener respuestas inmediatas. Un ejercicio directo de democracia digital que derriba las paredes del viejo clientelismo.
El proyecto, sustentado en la centralidad ciudadana, el empoderamiento barrial y la gestión inteligente de los recursos, toma impulso con este tipo de eventos que reflejan una profunda coincidencia entre las propuestas locales de transformación y las políticas provinciales de modernización.
El desafío es cultural, el momento es ahora
“Cambiar estructuras es difícil, cambiar mentalidades lo es aún más. Pero sin cambio cultural, no hay futuro competitivo para nuestros pueblos”, sostuvo el gobernador Sadir con firmeza. En esa línea, LyDER asume el desafío desde la ciudad de Perico, mostrando que es posible refundar la política desde el compromiso cotidiano, la coherencia moral y la voluntad colectiva.
La transformación no es promesa, es proceso en marcha. Y los ciudadanos tienen la oportunidad histórica de liderarla.