Fractura en el FPV por la designación de Guillermo Jenefes como director del ENACOM

El Bloque de diputados del Frente para la Victoria impugnó hoy la postulación y eventual designación de Guillermo Raúl Jenefes como integrante del directorio del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM).
La presentación fue realizada por la diputada Liliana Amalia Mazure en representación del bloque opositor en la Comisión Bicameral de Promoción y Seguimiento de la Comunicación Audiovisual, las Tecnologías de las Telecomunicaciones y la Digitalización, que preside Miguel Angel Bazze.
La impugnación fue realizada porque Jenefes está casado con Eulalia Quevedo, quien es socia mayoritaria Radio Visión Jujuy SA, una sociedad accionista de LW 80 TV canal 7, AM 630 – LW8 Radio San Salvador de Jujuy; AM 1420 – LRK 221 Radio Ciudad Perico y AM – LW5 Radio Libertador General San Martín. y de un circuito cerrado de televisión codificado en la banda UHF.
«Jenefes no puede desempeñarse como miembro del directorio del ENACOM toda vez que posee en forma previa conflictos de intereses que impiden que decida en los asuntos que serían puestos a su conocimiento si se desempeñase como tal», dice la presentación.
«Además los hijos de Jenefes, Juan Sebastián, Pablo Marcelo y Joaquín Guillermo son accionistas y/o directivos de dichos medios de comunicación audiovisual», dice la presentación del bloque FpV- PJ en la Cámara de Diputados.
Los diputados del FpV-PJ apelaron a la figura de conflictos de intereses establecida en el Código de Ética de la Función Pública, Decreto Nº 41/1999.
¿QUÉ PASÓ?
Senadores del Frente para la Victoria propusieron a Guillermo Jenefes para ocupar el cargo vacante en el directorio del organismo. Pero los diputados impugnaron la nominación. El tema podría llegar a la Justicia.
La comisión Bicameral de Promoción y Seguimiento de la Comunicación Audiovisual, había sido citada para designar al director restante en el organismo que vela por la Ley de Medios y de Argentina Digital, donde ya habían sido nombrados Miguel Giubergia (Cambiemos) y Claudio Ambrosini (Frente Renovador).
La nominación del tercer director, que correspondía al Frente para la Victoria, había sido postergada por la falta de acuerdo interno, hasta que el presidente de la bicameral, el diputado radical Miguel Bazze, decidió convocar a una reunión.
Los senadores del FpV, encabezados por Liliana Fellner, fueron a la comisión con una propuesta ya definida: la del jujeño Guillermo Jenefes, quien era promovido por el propio jefe de la bancada, Miguel Pichetto.
Sin embargo, los diputados de ese mismo espacio no habían prestado su acuerdo para ese candidato. El motivo: Jenefes “es propietario de seis medios de comunicación en Jujuy, que están a nombre de su esposa y sus hijos”.
Los diputados Marcos Cleri, Liliana Mazure y Eduardo Seminara denunciaron que “es flagrante el conflicto de intereses” dado que “es incompatible que un accionista de medios sea a la vez quien intervenga en el otorgamiento de licencias y la realización de auditorías”.
Según advirtieron los legisladores, la propuesta de Jenefes fue formulada “de manera inconsulta y sin dar lugar a que se abriera la discusión en la comisión”, cuando ellos mismos tenían tres nombres para proponer: Osvaldo Nemirosci, Nicolás Trotta y Gonzalo Carbajal.
Pero la posición de Fellner terminó siendo avalada por la bicameral y ahora sólo resta el aval del Poder Ejecutivo para concretar la nominación en el ENACOM. El titular del bloque de diputados del FpV, Héctor Recalde, ratificó su desacuerdo con la designación de Jenefes y no descartó ir a la Justicia por la presunta existencia de conflicto de intereses.