FUERTE RESPALDO DEL GOBIERNO NACIONAL A LA GESTIÓN FELLNER EN JUJUY

 FUERTE RESPALDO DEL GOBIERNO NACIONAL A LA GESTIÓN FELLNER EN JUJUY

Jujuy se vistió de fiesta en el mes de la Pachamama con las visitas de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el Vicepresidente Amado Boudou en tan sólo dos días. En La Esperanza y con la reactivación del Ingenio -que cargaba con una quiebra de 10 años a cuestas- Cristina ratificó el impulso al crecimiento productivo de la provincia que Eduardo Fellner mantiene como una de las bases de su Gobierno. Y en la Posta de Hornillos, Amado Boudou acompañó al Gobernador en uno de los rituales ancestrales más importantes para los jujeños, la celebración de agradecimiento a la Madre Tierra, una muestra clara del respeto a la interculturalidad que se da en la provincia.

En La Esperanza, el trabajo conjunto de los gobiernos nacional y provincial permitió que uno de los complejos agroindustriales más importantes del noroeste y una de las mayores fuentes laborales del ramal jujeño, inicie su camino hacia la renovación total de la planta y a la futura reconversión de su producción, marcando el principio de lo que puede llegar a ser un hito y una victoria real del proyecto federal que Eduardo Fellner representa en Jujuy, en contra de las políticas neoliberales que llevaron tanto al país como a la provincia, a una situación de crisis económica y social insostenible.

Sin lugar a dudas, la decisión política de la Presidenta de acompañar al Gobierno provincial en la recuperación del Ingenio La Esperanza, luego de años de incertidumbre, representa una confirmación de aquello que el Gobernador Fellner expresó en varias oportunidades, que los jujeños no sólo somos parte del proyecto nacional y popular, sino protagonistas del mismo.

La presencia de las dos máximas autoridades del país coincidió también con los 10 años de la declaración de la Quebrada de Humahuaca como Patrimonio de la Humanidad, uno de los logros del gobierno de Fellner que serán recordados por siempre por todos los jujeños y que con el paso de los años, permitió que las ancestrales culturas originarias que todavía conviven en Jujuy sean conocidas por el resto del mundo. Por ello, el Vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, junto al  Secretario de Cultura de la Nación, Jorge Coscia, participaron del ritual de ceremonia de la Pachamama que se llevó a cabo en Posta de Hornillos en conmemoración de los 10 años de la declaración.

Cabe recordar que cuando se declaró en 2003, el “agradecimiento” a la Mamá Pacha contó con la participación del recién asumido Presidente de la Nación, Néstor Kirchner. Hoy, diez años después, el ritual de la Pachamama tuvo un  sentido muy particular ya que Boudou y Coscia le agradecieron  a la Madre Tierra por una década de crecimiento y prosperidad que permitió un Jujuy que vive en constante desarrollo.

Hoy vivimos en un país cada vez más federal que respeta las creencias y costumbres de todos los habitantes del territorio nacional, esto se ve demostrado en el acompañamiento, participación y difusión de todas las culturas que conviven en nuestro país.

Estos días, profundamente significativos para los jujeños, con el claro y contundente apoyo de un gobierno nacional presente, se le pidió a nuestra Madre Tierra por diez años más, con la convicción de elegir seguir haciendo a través de la defensa de este proyecto Nacional y Popular

Compartí:

Noticias Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *