Milei se lleva el 20% de los votos de Larreta y Massa crece en el norte
Gerardo Morales desestimó el informe del Grupo de Tareas que exige la libertad de la piquetera

Luego del informe del Grupo de Tareas de Detención Arbirtraria de la ONU, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, anunció que no accederá a librar instancias para liberar a Milargo Sala, quien pemanece detenida desde enero por una serie de causas que la vinculan a la corruptela K y a una organización criminal que defraudó al Estado por millones de pesos de fondos nacionales girados a la provincia para la obra pùblica y la construcción de viviendas
«Para mí es bastante liviana la opinión porque afirmar que está presa por el acampe y desconocer que se robaron $ 29 millones, que hemos visto todos los argentinos, no se ajusta a la verdad», expresó el mandatario jujeño este martes, en diálogo con la prensa.
El Grupo de Tarea de la ONU cuestiona la detención de Sala fue por el acampe de de cooperativistas frente a la sede del gobierno provincial encabezado a comienzos de este año por la organización Tupac Amaru, que ella lidera.
Sin embargo, el Morales aclaró, «hay desconocimiento de situaciones, cerraron un informe a abril por lo que no tienen toda la historia. Desconocen que ya es cosa juzgada, que no tienen fueros los parlamentarios del Mercosur y además hay dos prisiones preventivas dictadas (contra Sala) en causas, hay una megacausa, así que me parece que no han contado con toda la información».
En consecuencia, agregó Morales, la resolución que adoptó sobre Milagro Sala «desacredita al Grupo de Trabajo porque se sostiene de premisas que son falsas».
«Casi diría que la línea argumental es la de la presentación del CELS», añadió respecto del Centro de Estudios Legales y Sociales que denunció el caso ante el Grupo de Trabajo junto a Amnistía Internacional (AI) y la agrupación Abogados y Abogadas del NOA en Derechos Humanos y Estudios Sociales (Andhes).