Con críticas al Gobierno, Larreta lanzó las pistolas Taser en CABA
Morales: “En Jujuy tenemos que construir un futuro sobre la base de la Constitución y la ley”

El titular del radicalismo jujeño, Gerardo Morales, durante la conferencia de prensa que compartió junto a los precandidatos del Frente Amplio Unen, en la ciudad de Humahuaca, expresó que en “Jujuy tenemos que construir un futuro sobre la base de la Constitución y la ley” y volvió a insistir que es necesario “terminar con la violencia, restablecer normas de convivencia y un nuevo contrato social, donde las organizaciones sociales y las cooperativas tengan un rol positivo y todos los sectores de la sociedad asuman su responsabilidad en el cumplimiento de la ley”.
Morales afirmó que “no podemos estar a palos entre los jujeños, ni es posible que un grupo se sienta legitimado para golpear o violar los derechos de los otros”, por eso llamó a terminar con la anomia y a recuperar “la paz, la justicia y la ley como dispositivo fundamental de organización de la sociedad.
Pero además, Morales destacó que el futuro requiere también de un nuevo diseño de provincia que “recupere la cultura de trabajo”. Señaló que los planes sociales “son importantes”, pero aseguró que el radicalismo trabajará para que sus beneficiarios puedan efectuar un salto cualitativo hacia el trabajo formal y decente, que garantiza inclusión y ascenso social. Para esto, agregó, “es necesario impulsar fuertemente la producción que es generadora de trabajo”.
El líder de la UCR jujeña manifestó también que urge modificar la estructura actual de empleo, que registra 75 mil puestos en el sector público, 55 mil en el sector privado y 110 mil personas con planes sociales. “Este modelo se agotó, la gente quiere trabajo y una educación que le permita acceder a mejores posibilidades. Estos son los desafíos para poder pensar en un futuro mejor. Un nuevo pacto, paz social, ley, producción y trabajo” sintetizó.
Pero además, Gerardo Morales también destacó que es un “desafío central la lucha contra la impunidad y la corrupción” y recordó que la UCR ha cumplido un rol importante en la denuncia de diversos hechos, entre otros, por irregularidades en el Banco de Acción Social. “Tenemos un procesamiento por una denuncia promovida por el radicalismo respecto del BAS” dijo y además denunció que existen “resoluciones del Tribunal de Cuentas, generando cargos definitivos a Comisionados Municipales y funcionarios de distintas áreas que duermen el sueño de los justos en Fiscalía de Estado”.
En ese contexto, indicó que “hemos pedido que se promuevan demandas penales”. Y destacó que una de ellas apunta contra el Comisionado Municipal de Yala, Facundo Vargas Durán, “por 7 millones de pesos que nos debe a todos los jujeños”.
Observó el titular del radicalismo que en Jujuy “no funciona el sistema de control y no hay justicia independiente”, dos factores que deben ser resueltos para potenciar la persecución y sanción de los hechos de corrupción.