Golpe frustrado en la Telefónica de Perico: Carmona defiende la legalidad y pone fin al asalto institucional de un grupo ilegítimo

Golpe frustrado en la Telefónica de Perico: Carmona defiende la legalidad y pone fin al asalto institucional de un grupo ilegítimo

Por Redacción Especial – Perico Noticias

Después de años de desmanejos, cuentas opacas y abandono institucional, la Cooperativa Telefónica de Perico Ltda. respira nuevos aires. Bajo la conducción de Beatriz de los Ángeles Carmona, presidenta del Consejo de Administración surgido de la única lista proclamada (Lista Amarilla), la institución se reposiciona sobre bases legales, legítimas y transparentes, pese a la embestida desesperada de un pequeño grupo de exdirigentes que pretende volver por la ventana a través de una maniobra viciada de nulidad.


Un Consejo legítimo, amparado por la ley y el INAES

Carmona visitó personalmente el INAES (Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social) en Buenos Aires, donde ratificó la plena legalidad del Consejo que preside, elegido sin objeciones ni impugnaciones. En ese mismo acto, presentó documentación oficial que expone la maniobra tramposa impulsada por socios que –valiéndose del engaño– recolectaron firmas para una supuesta convocatoria a Asamblea Extraordinaria el 27 de julio de 2025, cuyo objetivo real es destituir al nuevo Consejo, sin base ni fundamento jurídico alguno.


Maniobra ilegítima: firmas confundidas y objetivos oscuros

La operación orquestada por Nancy Terrades, Hugo Valanza y la contadora Lorena Alarcón, intentó confundir a los asociados, manipulando voluntades en base a argumentos falaces y propósitos personales. La documentación presentada ante el INAES revela que muchas de las firmas obtenidas fueron colectadas bajo engaño, sin que los firmantes conocieran la verdadera finalidad: revocar al flamante Consejo de Administración surgido democráticamente y avalado por los órganos de control mediante la celebración de una Asamblea Extraordinaria «Nula» en su consideración por las autoridades del INAES-.

Esta maniobra no solo carece de legitimidad institucional, sino que se inscribe en lo que el derecho cooperativo considera un intento de golpe institucional desde las sombras. Y como tal, es pasible de sanciones severas, incluyendo la expulsión del registro de asociados, según establece el artículo 13 del Estatuto Social-, señaló Carmona durante la conferencia de prensa.


Alarcón, la auditora irregular: una violación estatutaria

Carmona no se guardó nada. Con firmeza jurídica y respaldo documental, denunció públicamente que la contadora Lorena Nadia Alarcón fue contratada como auditora externa por la administración anterior, violando el artículo 70 del estatuto, que establece que la auditoría externa debe ser efectuada por un servicio independiente y sin conflictos de interés, tal como lo ordena también el artículo 81 de la Ley de Cooperativas.

  La economía real no espera: ¿cuánto más resistirá el plan Caputo?

Lejos de cumplir su rol, Alarcón abandonó intempestivamente sus funciones, luego de haber cobrado sus honorarios, dejando sin concluir la auditoría de los balances 2023 y 2024. Hoy, encabeza la embestida contra la nueva gestión, junto a exfuncionarios y personas que se resisten al cambio y la transparencia.


El respaldo normativo que anula el intento de Asamblea

La supuesta convocatoria a Asamblea Extraordinaria del 27 de julio se desmorona frente al análisis jurídico. El artículo 31 del estatuto regula las condiciones y procedimientos para realizar asambleas extraordinarias. Aunque los asociados pueden solicitarla con el 10% de firmas, el Consejo puede legítimamente rechazarla o diferirla, si se superponen con la asamblea ordinaria dentro del plazo previsto, o si resulta una solicitud viciada, como ocurrió.

Por su parte, el artículo 35 detalla con precisión las competencias exclusivas de la asamblea y, más aún, el artículo 70 exige auditoría externa conforme a los marcos legales vigentes, nunca ejercida correctamente por la mencionada contadora. Es decir: todo lo actuado por este grupo carece de legalidad y de respaldo institucional, quedando bajo sospecha y sujeto a sanciones.

WhatsApp Image 2025 07 26 at 11.23.02

Carmona: “La Cooperativa ya no es rehén de la improvisación ni del atropello”

En conferencia de prensa realizada en horas de la mañana en la sede de la Cooperativa, Carmona fue categórica:

“La historia de esta institución no merece volver a ser rehén de la improvisación, el egoísmo y el atropello. Hoy estamos construyendo una nueva etapa con transparencia, responsabilidad y visión de futuro para todos los asociados”.

En su discurso, resaltó que la actual gestión tiene como prioridad ordenar las finanzas, modernizar los servicios y recuperar la confianza de los socios. Además, adelantó que se trabaja junto a INAES para implementar nuevas herramientas de desarrollo comunitario, entre ellas un plan de conectividad territorial, servicios integrales y formación cooperativa para nuevos emprendedores.


Honor, historia y transformación: la consigna de la nueva era

Después de años de inestabilidad, la Cooperativa Telefónica de Perico vuelve a manos de asociados comprometidos con el bien común y el desarrollo local. La conducción actual ha demostrado que se puede actuar con respeto a la ley, con vocación de servicio y con una visión estratégica que honra los valores fundacionales de la entidad.

  Nuevas reuniones por paritarias junto a los diferentes gremios

Quienes hoy pretenden socavar ese proceso, no solo atentan contra la legalidad, sino contra el futuro de todos los asociados, y serán responsables ante los órganos de control y la comunidad.

La historia ya tomó nota. Perico no tolerará más atropellos.
La cooperativa tiene rumbo, conducción legítima, y una presidenta que –como Beatriz Carmona– no teme ponerle nombre y rostro a los intereses oscuros que ya no volverán.

¿Desde que asumió Javier Milei, ¿tu situación económica personal?

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *