Perico «Crisis Representativa» o «Impuestazo con Show»

 Perico «Crisis Representativa» o «Impuestazo con Show»

Debate sobre roles y funciones republicanas

Jujuy.  07.06. 2014 – La intervención de la Multesectorial mediante un duro sitio a la ciudad, permitió establecer las bases de la nueva tributaria, objetivo que hasta hoy el oficialismo lograba. La negociación se hizo bajo coacción, inscribiendo un nuevo método popular legislativo.

Las últimas semanas fueron muy candentes en la ciudad de Perico, la irrupción de la “Multisectorial”, que agrupa a vecinos auto convocados, pero claramente liderados por dirigentes políticos (PRO), Centros Vecinales, Organizaciones Intermedias (ACICEA) Asociación Civil de Comerciantes, Empresas y Afines); representantes del Frente Renovador y Militantes del Frente Primero Jujuy, dieron la nota con una marcha sobre la ciudad, la cual llevaba por bandera, la oposición al decreto municipal “De necesidad y Urgencia” que regulaba el cobro de los impuestos en la ciudad.

Si bién el decreto fue declarado nulo por el Concejo Deliberante unos días atrás, la “Multisectorial” exigió mediante un duro sitio a la ciudad, su participación en la creación de la nueva ordenanza tributaria, lo cual comenzó a suceder cuando los concejales recibieron a 10 delegados para trabajar en las bases de la misma, hecho consumado el día jueves 5 de junio.

En aquella ardua negociación, la “Multisectorial” celebró haber obtenido como base de cobro (Unidad Tributaria)  $7,5, fijos y en pesos hasta el 31 de diciembre del 2014, estipulando además que no haya ningún tipo de actualización automática.

En el cuerpo acordado también se determinó el incremento de las tasas sobre actividades que causen perjuicio a la salud, se cambió el concepto de rehabilitación, por el de reempadronamiento comercial, además se quitó del proyecto el cobro de inspección y seguridad sobre antenas de radio frecuencia y telecomunicación y establecieron que el ente recaudador de la Feria Mayorista será de aquí en más el Municipio de Perico.

Hacia finales de la semana próxima habrá una ordenanza tributaria, que regirá para los últimos 5 meses, en este sentido es inadmisible que el CD no haya sido capaz de dar a sus representados un ordenamiento fiscal desde el año 2011, elecciones de por medio, dejando a los ciudadanos en un mar de incertidumbre tributaria, siendo compelidos al pago discrecional al no haber un parámetro legal, el cual llegó por un Decreto de Necesidad y Urgencia, a principios del 2014.

Podríamos decir, que dada la improlijidad y falta de compromiso por parte de los miembros del CD, un sector de la comunidad, ante el avance riguroso de los cobros irrazonables, intervino para poner orden.

Sin embargo el método aplicado invalida la acción, ya que no se puede, según la Constitución Nacional, coaccionar para acordar, desvirtuando la intención en la búsqueda de equidad.

Tampoco es posible, que el proyecto del CD, que ahora redactan sobre una base ilegal, sea sometido a la decisión de la Multisectorial, destrozando de manera grave y definitiva, el principio de la representatividad, si esto sucede “todo el cuerpo de concejales debería renunciar”, por incumplimiento de los deberes de funcionario público, al ceder sus facultades y derechos.

En este sentido la “Multisectorial” incurre en un abuso por un emponderamiento obtenido al ganar la calle, delito tipificado, que fué promovido por el gobierno nacional en una primera etapa, pero que ahora intenta erradicar con una ley que criminaliza  la protesta.

La Multisectorial, debería aspirar a ser convocada a una Audiencia Pública, exigir que el CD estipule un mecanismo de participación permanente, “El pueblo no delibera, ni gobierno, sino a través de sus representantes”, tal cual sucede en las intendencias con sentido republicano, donde los impuestos y los servicios públicos son sometidos al debate, pero de ningún modo los vecinos legislan o imponen; solo brindan aportes que serán tomados en cuenta o no, vivimos en una república, con un sistema representativo (facultades delegadas).

Perico Noticias. Acuerdo

Si sucede lo contrario, es decir, si esta metodología permite nuevas ordenanzas, sucederá que todo sector queda obligado a cortar calles, quemar gomas, mostrarse intolerante con el resto de la sociedad, fracturar las normas de convivencia, desafiar a la autoridad, obteniendo a cambio la sumisión de los concejales (ordenanzas), dejando atrás el derecho a la iniciativa popular que es el mecanismo constitucional que debe usar la comunidad para legislar, no pudiendo hacerlo para la creación de impuestos,  pero si para moderar procesos (Audiencia Públicas previas, etc).

También queda el camino de la justicia, cuando hay una situación de inequidad o sospechas.

Lo más llamativo, es que este procedimiento cargado de vicios jurídicos, debería haber sido evitado por concejales, ex concejales y profesionales del derecho que participaron de la gesta, ya que son conscientes de la improcedencia dada su formación intelectual, debiendo dar los consejos apropiados “El que más conoce más obligado esta”, principio jurídico que se aplica para valorar ciertas conductas.

Podríamos también suponer, dada la magnitud de las improcedencias, que es una maniobra planificada para aplicar un fenomenal impuestazo, ya que la ordenanza es a todas luces funcional a los legítimos intereses recaudatorios municipales, que suplen la caída de la UT, por la restitución de la caja de la Feria Mayorista, hecho que merecerá una demanda por parte de la Cooperativa de Feriantes Frutihortícolas del Norte Ltda. porque posee derechos adquiridos.

Entre las conquistas, así definidas por la “Multisectorial” los dirigentes opositores se pusieron la soga al cuello, ya que esgrimieron como mecánica de lucha procesos rechazados por la mayoría de la sociedad, demostrando que repiten los males que criticaron.

El municipio, los hará cargo de faltantes de obras por una caída del 50% de la recaudación, como también los hará cargo si no hay un aumento de la misma, ya que modificaron la estrategia que poseía  y estaba instrumentado por decreto de necesidad y urgencia, como hubo decenas en la historia nacional democrática. Ahora desde que  la Multisectorial que se arrogó tareas legislativas, es responsable de las metas de recaudación, del plan de obra pública y de servicios.

Por su parte los dirigentes que participaron en esta movida, descalifican los nortes ejecutivos que pretenden ejercer como potenciales intendentes, ya que consintieron procesos violentos como herramientas legislativas y desvirtúan la responsabilidad fiscal como instrumento de construcción colectiva, bandera que ningún político esquiva, ya que los municipios caminan hacia la auto sostenibilidad por un fuerte apoyo tributario de sus representados, quienes no evitan la contribución cuando hay transparencia y son escuchados en sus propuestas.

Por último, sobre otras bases obtenidas por la multisectorial, las cuales deberán reveer, con respecto a que subirán los impuestos de actividades dañinas para la sociedad, imaginamos que se refieren a los espectáculos nocturnos,  casas de juegos y bares. Pues deberían optar, si es que hay compromiso con la salud pública, la prohibición de los mismos. Pero si se tiene conciencia cívica, deberán asumir que los cortes, la intolerancia y la quema de gomas producen fuertes dolores de cabeza en la sociedad.

Con respecto a la quita de las antenas de radio frecuencia de la ordenanza de Seguridad, Salubridad e Higiene, hecho que defendimos realizando las denuncias pertinentes a FOPEA, obteniendo la intervención de ente y su pronunciamiento; no puede eximirse de tributo a las antenas, debe haber un impuesto razonable que garantice la libertad de expresión, de lo contrario; quien es el responsable civil si cae alguna torre. ¿La multisectorial será responsable solidaria por la polución electro magnética que afecta la sanidad comunitaria?.  En este caso deberían sugerir el traslado de todas las antenas a un terreno Municipal alejado de la ciudad, como sucede en los municipios que poseen un Plan de Seguridad Ambiental.

Perico Notiicas. en perico el pueblo delibera y gobierna

Compartí:

Noticias Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.