Jujuy, el paraíso de la casta: la Legislatura se toma vacaciones mientras el país ajusta

Jujuy, el paraíso de la casta: la Legislatura se toma vacaciones mientras el país ajusta

Redacción Perico Noticias // Mientras el Congreso de la Nación elimina las PASO, profundiza el ajuste y envía a los políticos a trabajar, en Jujuy la casta gobernante se toma el Carnaval como excusa para postergar la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. Carlos Sadir, el gobernador heredero de Morales, ha congelado el funcionamiento del poder legislativo con una justificación que expone, sin vergüenza, la diferencia entre el privilegio de la política y la realidad del ciudadano común.

📌 ¿Cuántos trabajadores pueden detener su labor porque hay Carnaval?
📌 ¿Cuántos emprendedores, comerciantes, productores y empleados pueden frenar su actividad sin consecuencias?
📌 ¿O acaso la Legislatura es simplemente una escribanía del Ejecutivo, y realmente no hace falta que funcione?

El privilegio es absoluto y la desconexión con la realidad es total. Mientras la Argentina está atravesando una crisis económica feroz, con un ajuste fiscal sin precedentes y una presión del FMI que impacta en cada provincia, en Jujuy la política se da el lujo de patear el inicio del año legislativo por feriados festivos.


El Carnaval, excusa para la casta, no para el pueblo

El argumento del gobernador roza el absurdo. Si bien el Carnaval es una fiesta arraigada en la cultura jujeña, la realidad es que no todos pueden disfrutarlo de la misma manera.

¿Quiénes se benefician de esta «pausa institucional»?
✅ Los legisladores y funcionarios con dietas aseguradas, sin preocuparse por el impacto económico de no trabajar.
✅ Un reducido sector privado vinculado al turismo y la gastronomía, que sí capitaliza la fiesta como negocio.

🔹 ¿Quiénes NO pueden darse este «lujo»?
❌ Los comerciantes que deben abrir igual para sostener sus negocios.
❌ Los empleados que deben trabajar sin descanso para alcanzar un salario que apenas cubre sus necesidades.
❌ Los trabajadores informales, que si paran, no comen.

En Jujuy, el Carnaval es un privilegio para la casta, mientras que para la mayoría es un lujo inalcanzable.


Jujuy: ¿la provincia de la fiesta o el reino de la casta?

Mientras Milei avanza en la reducción del gasto político, eliminando privilegios y exigiendo que la política vuelva a trabajar, Jujuy se convierte en un refugio de impunidad para la dirigencia tradicional.

📌 El mensaje es claro:

  • El ajuste es para el pueblo, no para los políticos.
  • Los legisladores pueden frenar su trabajo por una fiesta, pero los ciudadanos deben seguir produciendo.
  • El gobierno de Jujuy sigue funcionando como una estructura feudal, donde la política se protege a sí misma mientras el resto de la sociedad se sacrifica.

En un momento en el que la sociedad argentina está pidiendo austeridad, trabajo y responsabilidad, el gobierno jujeño decide hacer lo contrario, reforzando la idea de que la política sigue siendo un club de privilegios.


¿Hasta cuándo durará este paraíso para la casta?

Con las elecciones legislativas adelantadas para el 11 de mayo, el radicalismo jujeño intenta evitar el impacto de la ola libertaria que barrió con la política tradicional en el país. Pero, ¿será suficiente?

📌 El descontento crece y los votantes observan. El modelo Morales-Sadir se muestra más preocupado por mantener sus privilegios que por ofrecer soluciones reales.
📌 El peso del discurso anti-casta sigue siendo un factor determinante en las urnas, y la inacción política podría costarle caro a los actuales gobernantes.

Jujuy sigue siendo un paraíso para la vieja política, pero ¿por cuánto tiempo más?.

¿Qué opinás sobre el adelantamiento de las elecciones al 11 de mayo en Jujuy?

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *