Jujuy: El peronismo devaluado encuentra una oportunidad de oro en un Milei cuestionado y una UCR en descomposición

Jujuy: El peronismo devaluado encuentra una oportunidad de oro en un Milei cuestionado y una UCR en descomposición

Perico Noticias // La política argentina se mueve a ritmo vertiginoso, y en Jujuy, el escenario se reconfigura con fuerza tras la eliminación de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). Para una provincia que nunca adhirió a este sistema electoral, su existencia resultaba un sinsentido, limitando la participación democrática de las bases y restringiendo la posibilidad de renovación interna. Ahora, con su caída, el tablero político local queda patas arriba, y cada fuerza debe recalcular sus movimientos en un contexto nacional de extrema incertidumbre.

El peronismo jujeño, golpeado y fragmentado, podría encontrar en este nuevo orden electoral una oportunidad inesperada. En Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof se prepara para traccionar con la figura de Cristina Fernández de Kirchner, lo que permitirá un cierto reordenamiento de las piezas en el tablero justicialista. Pero la clave no será solo el peso de los nombres, sino la capacidad del peronismo jujeño de superar su propia inercia, sus egos y su histórica resistencia a la renovación. No se trata solo de un cambio generacional, sino de una necesaria actualización de las propuestas y la agenda política, algo que hasta ahora ha brillado por su ausencia en la dirigencia provincial.

Mientras tanto, la descomposición de la UCR jujeña se acelera. La eliminación de las PASO deja en offside a los radicales, que pierden una herramienta clave para definir sus internas sin exponerse a una competencia abierta. Pero el golpe más duro viene desde Nación: los gobernadores radicales han salvado a Javier Milei de dar explicaciones ante la comisión investigadora por la estafa cripto que en su momento ellos mismos denunciaron. La maniobra es un pacto de impunidad que deja al descubierto la falta de coherencia y la desesperación de un espacio que, a pesar de su crisis de identidad, sigue siendo funcional al oficialismo libertario.

En Jujuy, el impacto de este desorden radical es inmediato. Sin las PASO, las elecciones se adelantarán, forzando a la dirigencia provincial a tomar decisiones apresuradas. Pero el mayor problema es otro: la provincia depende en gran parte de los giros discrecionales de Nación, y con la motosierra de Milei en acción, los recursos comienzan a escasear. Ante la certeza de que los envíos federales se reducirán drásticamente, el gobierno local se verá obligado a aumentar la presión tributaria. La consecuencia directa será una seguidilla de impuestazos que golpearán con fuerza a los ciudadanos jujeños, víctimas de la irresponsabilidad de sus propios representantes.

El escenario político provincial es volátil y cambiante. Mientras el peronismo busca una reconfiguración con figuras de peso, la UCR se enfrenta a su propia irrelevancia y el mileísmo, lejos de consolidarse, se desmorona bajo el peso de su propio caos interno. En este contexto, la eliminación de las PASO es apenas una pieza más del rompecabezas, pero su impacto se sentirá en las calles y en las urnas. La pregunta es si los dirigentes jujeños estarán a la altura del desafío o si seguirán atrapados en la telaraña de sus propias miserias políticas.

¿Qué opinás sobre el adelantamiento de las elecciones al 11 de mayo en Jujuy?

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *