JUJUY EN LA ENCRUCIJADA: EL FIN DE LOS MISMOS DE SIEMPRE Y LA HORA DE NUEVOS HORIZONTES

JUJUY EN LA ENCRUCIJADA: EL FIN DE LOS MISMOS DE SIEMPRE Y LA HORA DE NUEVOS HORIZONTES

Las urnas en Jujuy se preparan para un terremoto electoral que podría sacudir los cimientos de la política tradicional. Mientras las viejas estructuras intentan desesperadamente fabricar una mayoría que ya no tienen, los votantes –en especial los jóvenes– se muestran desencantados y buscan alternativas que realmente representen una transformación.

En esta elección, los mismos de siempre buscan el número mágico del piso de 30.000 votos, como si la legitimidad se pudiera reducir a una fórmula matemática. El radicalismo, desgastado y sin liderazgo real, recurre nuevamente a la mano de Gerardo Morales, quien toma el control total de la campaña, ignorando a su propio sucesor, Carlos Sadir, un gobernador tibio, que lejos de gobernar, apenas administra el ajuste que heredó. La Convención Radical, lejos de ser un espacio orgánico, fue solo un acto político desesperado, una puesta en escena para simular una solidez que ya no existe.

El tan pregonado «Estado presente» en Jujuy se ha convertido en un Estado omnipresente y feudal, donde un puñado de apellidos controla los recursos, las empresas estatales y el destino de la provincia, mientras el pueblo es rehén de un modelo extractivo sin retorno social real. Empresas que figuran en el presupuesto, pero que no generan beneficios para el Estado, dos de ellas ya privatizadas de facto, y otras en un limbo burocrático donde la transparencia es apenas un concepto vacío.

LOS LIBERTARIOS: DEL TRIUNFALISMO AL NAUFRAGIO

Hasta hace pocas semanas, La Libertad Avanza se mostraba cómoda, esperando un triunfo aplastante en Jujuy, impulsada por el hartazgo social. Sin embargo, la estafa global del Criptogate, que salpicó directamente al círculo de Milei, ha provocado un impacto moral y criminal en la estructura libertaria. Los mismos referentes de LLA en Jujuy que un día compraron sus bancas, hoy lotean las listas, la ola de corrupción y estafas sobre la cúpula libertaria, genera un caos interno y una pérdida de credibilidad difícil de revertir.

El 52% de los jujeños que no se identifican con ningún espacio político observa con desconcierto este desmoronamiento. Muchos de ellos creían en la necesidad de reformar el Estado, hacer una administración más eficiente y acabar con el nepotismo. Sin embargo, el caos libertario deja huérfanos a miles de electores que rechazan la estructura política tradicional, pero ahora también desconfían de la oferta libertaria.

EL PAN-PERONISMO: UN LABERINTO DE EGOÍSMOS Y DESORIENTACIÓN

El peronismo en Jujuy vuelve a quedar atrapado en su propia incapacidad de generar unidad. A pesar de los intentos de Cristina Kirchner por ordenarlos, las internas y las ambiciones personales han primado sobre el objetivo común. Guillermo Snopek y Chaer, en lugar de construir una alternativa fuerte, terminan divididos, desarticulados y atorados en su propio naufragio.

Mientras tanto, la senadora Carolina Moisés, que apoyó el RIGI juega en solitario con su espacio polìtico, como tambié lo hará Jujuy Avanza. Por su parte, Carlos Haquim y su fuerza Hacemos Argentina, navega sin identidad ni discurso claro, sin una base de sustentación que le garantice competitividad real.

LA VERDADERA ALTERNATIVA: EL FUTURO ESTÁ EN LA NUEVA GENERACIÓN

Si algo deja claro este escenario es que los jujeños buscan una alternativa real. En este contexto, tres espacios emergen con fuerza y podrían dar la sorpresa en las elecciones.

🔴 La Izquierda, tras años de protagonismo en luchas sociales, se enfrenta al desafío de reinventarse. Su llegada épica, lejos de consolidarla, la dejaron en una posición incómoda, sin la energía movilizadora de otros tiempos. Sin embargo, sigue siendo una referencia importante para quienes creen en un cambio estructural.

🟠 Otra Historia, un espacio en construcción que, con una identidad fuertemente arraigada en el movimiento gremial y social, busca generar empatía y construir una nueva representación. Si logra consolidar su mensaje y conexión con el electorado, podría sorprender y captar una parte del voto desencantado.

🟢 El Frente Amplio, sin dudas, se presenta como la mejor opción para quienes buscan una transformación profunda pero viable. Su estructura provincial está organizada, tiene capacidad de debate y apertura a diversos sectores. Además, apuesta por dar protagonismo a las nuevas generaciones, algo que los otros espacios no han sabido hacer. Mientras los libertarios caen en el descrédito, el peronismo se fragmenta y el radicalismo se aferra al pasado, el Frente Amplio puede ser la fuerza que marque la diferencia en esta elección.

¿JUJUY ROMPERÁ EL CÍRCULO VICIOSO?

Las elecciones en Jujuy marcarán un punto de inflexión. Los mismos de siempre están acorralados y buscan sostenerse con viejas fórmulas que ya no convencen. La Libertad Avanza, que parecía ser la ola del cambio, ha tropezado antes de tiempo. Y el pan-peronismo se ahoga en su propia inercia.

Pero hay una ventana abierta para la sorpresa. Si los jujeños rompen con el miedo y la resignación, pueden darle una oportunidad a espacios con visión de futuro, con propuestas claras y con la vocación de cambiar de verdad.

¿Qué opinás sobre el adelantamiento de las elecciones al 11 de mayo en Jujuy?

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *