Jujuy, siete frentes y una elección que definirá el siglo

Jujuy, siete frentes y una elección que definirá el siglo

La presentación de las siete alianzas para las legislativas de octubre en Jujuy no es un trámite más del calendario electoral: es el espejo provincial de un mundo que discute si el Estado es salvación o estorbo, si la Nación sigue siendo un paraguas o un obstáculo, y si el poder se mide en instituciones o en likes. En este tablero, Jujuy se convierte en laboratorio de una posible era inédita: un territorio sin Estado supranacional, con autonomías atomizadas y fronteras difusas.


El choque que Milei quiere… y el que podría recibir

Javier Milei insiste en reducirlo todo a una foto: Kirchnerismo Nunca Más. Elige esa polarización porque le garantiza un enemigo cómodo y con alto rechazo social. Pero en Jujuy, el verdadero choque podría ser otro: Milei contra un peronismo que, si planta banderas claras —defensa del trabajo, rechazo al empobrecimiento, federalismo real—, puede conectar con las mayorías, sin embargo ese ariete esta fracturado. El frente Fuerza Patria (Leila Chaher y Guillermo Snopek) intenta precisamente eso: antagonizar desde el bolsillo y la memoria de CFK, un terreno donde Milei golpea, pero también reactiva resistencias -otra vez los mismos-. Por otra parte el arco peronista conservador -siempre los mismos- esta obligado a una reestructuración en su narrativa y a una recomposición generacional discursiva para que el electorado solo encuentre un muro al modelo Milei.


Las siete banderas y sus potencias

  • Fuerza Patria: narrativa anti-ajuste y defensa de CFK. Su bandera más dura: “no al empobrecimiento del pueblo”.
  • Primero Jujuy Avanza: bandera única y limitada, rechazo a la candidatura de Leila Chaer; su anclaje temático reduce competitividad.
  • Jujuy Crece: partido de gobierno, bandera tibia en defensa del federalismo. Tildados de “kirchneristas suplentes” por Bullrich. Su mayor activo es el aparato estatal, pero sin cohesión interna.
  • La Libertad Avanza: bandera violeta, antiestado, antikirchnerista, pro-ajuste. Potente en lo macro, miope en lo social. Promete despidos como política.
  • Frente de Izquierda: defensa del trabajador público y privado. Narrativa estructural e ideológica, pero necesita épica y novedad.
  • Dos frentes libertarios menores: sin banderas definidas ni gravitaciones reales.
  La bisagra jujeña: siete alianzas sacuden el mapa político y enfrentan un futuro sin Estado supranacional

Polarizaciones en juego

  1. Mileísmo vs Antikirchnerismo: la grieta que Milei quiere instalar.
  2. Provincia vs Nación: federalismo tibio contra centralismo fiscal.
  3. Casta vs Anticasta: narrativa de depuración política, sin hoja de ruta económica sólida.
  4. Colonialismo vs Patria: fondo histórico de dependencia productiva.

El fantasma del cisne negro

El 17 de agosto podría aparecer un partido nuevo, armado en redes, con narrativa fresca y dirigida a los desencantados (65% de la población) y al ausentismo estructural (42%). Si lograra un mensaje disruptivo —más allá de la polarización Milei/Kirchnerismo—, podría alterar la elección y hasta desplazar a un actor histórico.


Proyecciones y vaticinios

  • La Libertad Avanza mantendrá su núcleo duro, pero el dólar, la inflación real y la caída de la clase media pueden erosionar su fuerza.
  • Jujuy Crece podría polarizar en territorio, pero no a nivel nacional. Su reto: pasar de la tibieza al impacto.
  • Izquierda: si amplía su bandera más allá del trabajador, podría alcanzar un segundo lugar histórico o el primero.
  • Fuerza Patria: su bandera de defensa social puede crecer si Milei sobreactúa su ataque.
  • Otros frentes: condenados a la irrelevancia salvo irrupción narrativa.

Advertencia final

Octubre no definirá solo bancas: definirá si Jujuy sigue siendo un apéndice de modelos ajenos o si inaugura una narrativa propia, capaz de disputar sentido a la nación y al mercado. El riesgo no es solo perder una elección, sino perder la voz en el nuevo mapa de poder.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *