Se postergó hasta el lunes 10 el inicio de las sesiones ordinarias
Jujuy y Salta establecen procedimientos para el tránsito y residuos peligrosos

En cumplimiento de la normativa nacional y provincial vigente, autoridades de Jujuy y Salta firmaron un convenio para el tránsito, transporte y tratamiento de residuos peligrosos entre ambas provincias, estableciendo las condiciones para ello.
Este tema fue trabajado interinstitucionalmente en cada una de las provincias, con el Ministerio de la Producción a través de la Dirección de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, SENASA, IPAF-INTA, productores e industriales.
La Secretaria de Gestión Ambiental de Jujuy, María Elina Domínguez, indicó que “es un convenio muy anhelado por productores, PyMEs y empresas de ambas provincias» y precisó que permitirá trasladar residuos peligrosos de una provincia a otra, «en la medida que estén destinados al tratamiento y operación de eliminación en plantas habilitadas por la jurisdicción competente, asegurando, además, la trazabilidad del producto”.
Por su parte, el Secretario de Ambiente de Salta, Gustavo Paul, señaló que Jujuy y Salta no son autosuficientes para el tratamiento de los residuos peligrosos generados en cada una de sus jurisdicciones, por lo cual resultaba necesaria su complementación y reciprocidad en su control. «De esta manera, también se brinda respuesta a los productores agropecuarios e industriales propiciando un mayor desarrollo productivo, con inclusión social, generación de trabajo genuino y cuidado ambiental, para el bienestar poblacional”, puntualizó, al tiempo que resaltó que se trabaja conjuntamente para fomentar el reciclado en ambas provincias.
A su turno, Miguel Espíndola, de Metalúrgica Llaxsay, sostuvo que “este convenio es muy importante para los generadores como para los operadores de estos residuos» y enfatizó que «estamos hablando de producción limpia, de desarrollo con cuidado ambiental, beneficiando a toda la sociedad de ambas provincias».
«A partir de esto, el proceso de traslado de estos residuos va a ser más práctico y las operadoras, como la empresa LLaxsay, podremos operar como si fuera una sola provincia», subrayó finalmente.