Jujuy ya tiene su “Espert”: el caso Lello Sánchez desgarra al oficialismo

Jujuy ya tiene su “Espert”: el caso Lello Sánchez desgarra al oficialismo

El comunicado del Ministerio Público de la Acusación (MPA) festejando tres años del nuevo Código Procesal Penal se presentó como un logro institucional: más condenas, juicios más rápidos, ingresos de causas en aumento y mayor protagonismo de las víctimas. Pero mientras las estadísticas se inflaban en papeles y gráficos, un terremoto político comenzó a sacudir los cimientos del poder en Jujuy: el pedido de juicio político contra Sergio Lello Sánchez, Procurador General, ya es la confesión de un final anunciado.

WhatsApp Image 2025 10 03 at 14.55.41

El rol incómodo del Procurador

El Procurador General es quien dirige la acción penal pública, supervisa a fiscales y coordina investigaciones. No es juez, pero decide cómo y cuándo se persiguen delitos. Es la pieza más poderosa de la maquinaria judicial. Por eso su caída, lejos de ser un episodio administrativo, es una bomba institucional que salpica a todo el oficialismo que lo sostuvo y blindó durante años.

¿Por qué ahora?

El juez Jorge Zurueta abrió la grieta denunciando que Lello frenaba causas sensibles, dejaba prescribir expedientes y perseguía a magistrados que no acataban sus intereses. Se sumaron acusaciones de abuso de autoridad, encubrimiento y manejo discrecional del MPA. Hasta aquí, nada nuevo: las denuncias venían de años atrás. La diferencia es que esta vez el oficialismo no pudo tapar el escándalo.

¿Renuncia o destitución?

Las versiones se multiplican: que Lello renunciaría para evitar el desgaste, que la comisión investigadora ya está armada, que incluso habría causas que rozan a ex funcionarios de primera línea como Gerardo Morales. Una certeza se impone: nadie renuncia sin presión política. Y esta vez, la orden vino de arriba.

  “La confesión de Espert es la confesión de la derrota: La Libertad Avanza ya perdió las elecciones”

Jujuy Crece en la cornisa

El oficialismo provincial apostó a Milei en el Congreso, acompañó leyes de ajuste que destrozaron el tejido social y firmó pactos como el de Tucumán que profundizaron la pobreza. Hoy, la caída de Lello los deja desnudos: el poder judicial que usaron como escudo ahora se convierte en puñal. El pueblo ya percibe que en Jujuy hay un “Espert”: un escándalo que arrastra a todos.

El silencio que grita

¿Por qué la urgencia en activar la comisión investigadora? ¿Por qué el hermetismo de los diputados oficialistas? Todo indica que temen a la onda expansiva de un caso que puede convertirse en un juicio político no solo a un funcionario, sino a toda una forma de ejercer el poder.

El daño es inevitable

Aunque Lello se vaya, el costo político ya está instalado. La sociedad exige explicaciones: ¿quién lo nombró, quién lo blindó, quién lo protegió todos estos años? ¿Qué causas se durmieron y a quién beneficiaron? ¿Qué pactos había detrás del silencio? Preguntas que ni el gobernador ni los intendentes podrán esquivar.

Una derrota anticipada

En la antesala de las elecciones, el caso Lello Sánchez es dinamita pura. El oficialismo jujeño no solo se enfrenta al fracaso económico y social: ahora carga con un escándalo judicial que lo hunde moralmente. Como Milei con Espert, Sadir y los suyos ya tienen su piedra al cuello en Jujuy.

El pueblo quiere saber

El pueblo jujeño, que soporta deudas, ajuste y desilusión, no tolerará más pactos en la sombra. La pregunta es directa y brutal: ¿quién gobierna Jujuy, los ciudadanos o un puñado de operadores?

  “Caputo y Milei: dólares finitos para un agujero infinito”

La historia ya comenzó a escribirse. Y el final, como siempre, lo dictará la urna.

¿Desde que asumió Javier Milei, ¿tu situación económica personal?

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *