«Despues de China» Massa trajo aire para llegar con menos presión a las PASO
La actividad industrial cayó un 6,4% en julio

«Si bien es indudable que la industria cerrará el 2016 en terreno negativo, es probable que se vea una recuperación más tangible en el último cuarto del año», evaluó la consultora.El informe evaluó que en julio, en líneas generales, «no se observan rasgos distintivos en la evolución sectorial, en donde los principales segmentos componentes del indicador continúan mostrando variaciones mensuales negativas (luego del ajuste por estacionalidad), las cuales se vieron compensadas por una dinámica extraordinaria en la industria química, y en especial en la agroquímica».El análisis explicó que «la brusca caída interanual de julio está sumamente condicionada por la baja reportada en el sector de alimentos, que se vio influenciado por la inusual trayectoria del procesamiento de granos y la contracción en la demanda de bebidas».
El informe puntualizó que el sector Alimentos tuvo en julio una contracción de 13% interanual, mientras que el rubro Bebidas evidenció un descenso de 10,3% comparado con el mismo mes de 2015 influenciado por una caída en la demanda del 16,2 %.
El estudio también destacó que el rubro Metálicas Básicas verificó en julio una merma de 14,7 por ciento interanual impulsada «por el descenso en la producción de hierro, acero y laminados calientes», y acumuló en siete meses una disminución de 11,3 por ciento. «Dichos sectores se encuentran operando con bajas tasas de capacidad instalada, donde casos específicos como el acero padecen una depresión en el consumo local y un exceso de oferta internacional producto de grandes excedentes en China», sostuvo.
Por su parte, el rubro Maquinaria y Equipo experimentó en julio una contracción de 6,2% interanual, sumando nueve meses de caídas consecutivas, y totalizó en siete meses un retroceso de 5,2%.
«La industria automotriz resalta como principal responsable de esta depresión, con mermas próximas al 15 por ciento anual a raíz del descenso en las exportaciones afectadas por la recesión en Brasil», explicó.