“La confesión de Espert es la confesión de la derrota: La Libertad Avanza ya perdió las elecciones”

“La confesión de Espert es la confesión de la derrota: La Libertad Avanza ya perdió las elecciones”

La Argentina escuchó esta semana lo que ya era un secreto a voces: José Luis Espert confesó lo que su propio espacio niega en público, pero admite en privado: La Libertad Avanza perdió las elecciones. No fue la justicia quien lo condenó; será el pueblo quien dicte la sentencia final. Y en esa condena histórica, será el peronismo, con su moral solidaria y sus liderazgos firmes como Axel Kicillof, quien sepulte para siempre al proyecto libertario.

El oficialismo libertario no necesitó esperar al 26 de octubre: ayer confesó su derrota en la voz de Espert. La onda expansiva de esa autoinmolación llegó hasta los rincones más alejados de la Argentina, incluida Jujuy, donde los referentes libertarios quedaron moralmente desarmados, decepcionados e inhibidos. Porque no hay campaña posible cuando el propio presidente, Javier Milei, respalda a un hombre políticamente agotado como Espert.

El narcisismo de Milei hundió su barco

El libertarismo nació prometiendo libertad y terminó siendo cómplice del ajuste más inhumano, del desmantelamiento del Estado y de la corrupción moral. La casta que decían combatir la abrazaron con ansias: pactos como el de Tucumán, leyes destructivas y votaciones infames dejaron cicatrices en el tejido social. Hoy Jujuy Crece, que acompañó cada una de esas traiciones, también es parte de esa casta que empujó al pueblo al dolor.

WhatsApp Image 2025 10 03 at 11.46.30

Una sociedad que no se suicida, se emancipa

El 26 de octubre la sociedad jujeña, como la argentina toda, hablará con el arma más poderosa que tiene: el voto. Y enseñará a la política una lección que no olvidará jamás: el poder está en el pueblo, no en los palacios. El pueblo da oportunidades, pero también sabe quitarlas cuando lo engañan.

  “En Jujuy, sectores del radicalismo comienzan a saltar la tranquera”: el efecto Pascuttini sacude el tablero político

Será una noche sísmica: un temblor de 10 puntos en la escala política. Una catástrofe moral para los oficialismos, un derrumbe de poder y una acefalía de conducción que solo podrá ser reemplazada por quienes ya trabajan con proyectos reales, con ideas en acción, con curriculum moral, con credibilidad.

El pato rengo ya no camina

Después del 26, Milei, Sadir y los intendentes de Jujuy Crece serán patos rengos incapaces de dar un paso sin un pacto de gobernabilidad. Pero ese pacto no será para sostener a quienes se agotaron; será un pacto para dar respuestas, para reparar el daño, para devolver dignidad a los hogares que no soportan más esta decadencia insoportable.

Una transferencia de poder inminente

Los cambios de gabinete que se anuncien, las nuevas composiciones de bloques, no serán otra cosa que el preludio de una transferencia de poder. El pueblo ya evacuó a este gobierno de sus prioridades. Ahora exige soluciones inmediatas: salarios que alcancen, universidades de pie, hospitales con remedios, producción que genere empleo.

No hay dos años para esperar. La economía doméstica no soporta más. El hambre, la deuda, el exilio juvenil no admiten prórroga. El nuevo tiempo no se inaugura en 2027, se inaugura la noche del 26 de octubre.

El horizonte de un nuevo arquitecto

En Jujuy, ese horizonte ya tiene nombre: Pedro Pascuttini. Hombre del sector privado, forjado en la adversidad de sostener la producción en medio de la tormenta, Pascuttini asoma como el arquitecto de un nuevo destino. Su propuesta no es resistencia: es revolución productiva, con pleno empleo, con juventud protagonista, con valor agregado en cada rincón de la provincia.

  “Cuando la ministra apoya a Espert: la confesión del pacto inmoral”

La Argentina ya condenó a José Luis Espert; el pueblo ya condenó a Milei; y el 26 de octubre, las urnas sepultarán a La Libertad Avanza. Pero de esa ruina emergerá un nuevo orden: moral, solidario, productivo. Y en ese orden, Jujuy tendrá a Pedro Pascuttini como faro de la reconstrucción.

¿Desde que asumió Javier Milei, ¿tu situación económica personal?

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *