La Corte arrincona al Concejo: Mónica Sánchez se encamina a recuperar su banca y dinamita la farsa de Perico

La Corte arrincona al Concejo: Mónica Sánchez se encamina a recuperar su banca y dinamita la farsa de Perico

La Suprema Corte de Justicia de Jujuy acaba de encender un volcán institucional en Perico: notificó al Concejo Deliberante que debe responder en cinco días por la destitución de la concejal Alejandra Mónica Sánchez, cuya banca fue arrasada en un manotazo de autoritarismo que ahora empieza a tambalear.

El oficio, fechado el 16 de septiembre de 2025, califica el caso como un conflicto de poderes de gravedad institucional, abriendo la puerta a la restitución inmediata de Sánchez, quien ya no es solo una edil resistida por el oficialismo local: es hoy un rostro político del peronismo jujeño, acompañada por la también combativa Anahí Juárez y el concejal Walter Cardozo.

La decisión judicial es lapidaria: ordena al Concejo justificar en cinco días los fundamentos de la destitución. Y lo hace bajo apercibimiento de nulidad, recordando que la Carta Magna y las leyes provinciales no admiten arbitrariedades. En otras palabras: el blindaje político se les acaba, y la Justicia los mira de frente.

Mientras ayer el intendente Rolando Ficoseco y sus concejales ensayaban una conferencia de prensa ensobrada, hablando de “circo” y “payasadas”, hoy la Corte les arrebata la máscara: el verdadero espectáculo es el de la corrupción obscena, la entrega de tierras públicas y las coimas que retumban en audios irrefutables.

Con esta resolución, Mónica Sánchez se encamina a regresar a su banca —ahora bajo el signo del Partido Justicialista—, fortalecida por el respaldo del bloque del Frente Primero Jujuy Avanza y por la condena social de un pueblo que ya no tolera el saqueo institucional.

La restitución de Sánchez será mucho más que un acto jurídico: será la estocada final al concejo deliberante entregado a la codicia, el principio del fin para un intendente procesado y para concejales que, de ovejas disfrazadas, terminaron mostrando los colmillos de lobos famélicos.

  “La democracia no se compra ni se quema: Perico es la prueba de fuego para la justicia jujeña”

La Corte lo dijo claro: esto es un conflicto de poderes. Y cuando la Justicia se planta, ya no hay relato posible: en Perico, la farsa se derrumba y la democracia empieza a cobrar sus cuentas pendientes.

San Salvador de Jujuy, 17 de septiembre de 2025

La Suprema Corte de Justicia notificó al Concejo Deliberante de Perico en el marco del conflicto de poderes por la destitución de la concejal Mónica Sánchez

La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Jujuy, mediante oficio N° 126 de fecha 16 de septiembre de 2025, notificó al Concejo Deliberante de la ciudad de Perico respecto de la causa caratulada: “Conflicto de Poderes. Medida Cautelar: Alejandra Mónica Sánchez c/ Concejo Deliberante de la Ciudad de Perico” (Expte. SJ-21843/2025).

En la resolución, el máximo tribunal provincial califica la situación como una cuestión de gravedad institucional y otorga un plazo de cinco (5) días hábiles al Concejo Deliberante para que presente sus fundamentos en torno a la destitución de la edil Sánchez, bajo apercibimiento de comunicar el incumplimiento a los organismos correspondientes.

El fallo recuerda que los actos del Concejo deben adecuarse estrictamente a la Constitución Provincial, la Carta Orgánica Municipal y las leyes vigentes, señalando que la medida adoptada contra la concejal podría configurar una violación a los derechos políticos y al principio de división de poderes.

De esta manera, se abre el camino para la posible restitución inmediata de la concejal Mónica Sánchez en su banca, lo que implicaría revertir una decisión del cuerpo deliberativo considerada, prima facie, carente de legalidad y transparencia.

  “El que roba un camión o roba un alfiler: todos son ladrones – Walter Cardozo incendia Perico con su verdad”

La medida adoptada por la Suprema Corte refuerza la importancia de garantizar la plena vigencia de la democracia institucional en Perico, así como el respeto al Estado de Derecho.

¿Desde que asumió Javier Milei, ¿tu situación económica personal?

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *