“La lapicera es del pueblo”: Adrián Mendieta denuncia el retroceso de derechos y la caída del poder adquisitivo y llama a votar el domingo

“La lapicera es del pueblo”: Adrián Mendieta denuncia el retroceso de derechos y la caída del poder adquisitivo y llama a votar el domingo

En los últimos metros de la campaña, Adrián Mendieta intensificó la agenda territorial con un mensaje que busca interpelar al votante jujeño cansado de la inflación, la incertidumbre y la licuación del salario. “El ajuste le pegó a los que menos tienen”, afirmó, y apuntó contra los recortes que—según describió—afectaron a jubilados, personas con discapacidad y estudiantes.

En diálogo con Perico Noticias, el candidato explicó que el frente que integra “ya tiene una grilla de propuestas” y que la misión de esta semana es explicarle a la gente cómo votar con el nuevo sistema y “por qué queremos llegar al Congreso”. “Hay temor y muchas dudas; vamos localidad por localidad para despejarlo”, dijo, tras detallar reuniones en Libertador, Puesto Viejo, Aguas Calientes, Maimará, Abra Pampa y San Salvador de Jujuy.

Mendieta fue especialmente crítico con la situación de las personas con discapacidad. Denunció “notificaciones mal hechas, plazos imposibles y cortes de pensiones, asignaciones y obra social” que dejaron a familias “en una carrera burocrática que no pueden afrontar”. Aclaró que está “a favor de auditar y ordenar”, pero “no de castigar a los más vulnerables”.

WhatsApp Image 2025 10 22 at 15.04.49

Sobre los jubilados, trazó una radiografía dura: “Mínimas que no llegan a fin de mes, bonos que no aparecen y trámites virtuales que los excluyen. Entre alquiler, luz y medicamentos, no alcanza. Es indigno”. Sostuvo que la política “debe volver a mirar la heladera de los argentinos y no solo las pantallas”.

En el plano electoral, Mendieta llamó a votar y advirtió que “la apatía favorece al poder de turno”. “El presidente llegó con una lapicera para quitar derechos; este domingo la lapicera la tiene el pueblo. Cada ciudadano define el rumbo del país y de Jujuy”, enfatizó.

  Monterrico no negocia: infraestructura, decisión y 0 excusas para derrotar al narco

El candidato destacó la figura de Pedro Pascuttini al frente del espacio: “No viene de la rosca; viene de producir, de gestionar en uno de los complejos productivos más importantes. Es una garantía de trabajo y soluciones”, afirmó, y remarcó que la bancada jujeña “dependerá de los jujeños, no de bajadas de línea porteñas”.

Con tono federal, Mendieta prometió “pararse fuerte ante el centralismo” y defender presupuestos, obras y empleo para la provincia. “Hace rato avasallan a las provincias; vamos a poner freno a ese retroceso”, sostuvo.

Antes de despedirse, dejó una instrucción concreta para el cuarto oscuro: “Somos lista 501, color blanco, tercera columna. Vamos con Primero Jujuy Avanza. Acompañanos y transformemos la bronca en voto responsable”.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *