“La Legislatura de Jujuy decide hoy: intervenir Perico o ser cómplice de la corrupción”

“La Legislatura de Jujuy decide hoy: intervenir Perico o ser cómplice de la corrupción”

La farsa terminó «Nuevos Audios»

Los audios que ayer comenzaron a circular, y que hoy ya recorren cada rincón de la provincia, no dejan lugar a dudas: el Concejo Deliberante de Perico y el propio intendente Rolando Ficoseco se hundieron en la ciénaga de la corrupción. Quienes ayer por la mañana intentaron disfrazarse de corderos en una conferencia de prensa —acusando a la oposición de montar un “circo”— hoy aparecen desnudos en su miseria, lobos codiciosos que hablan de millones en coimas, de locales a precio vil, de dólares que se esfuman y de cómo mover 56 millones “en negro” sin ser descubiertos.

La pantomima quedó al descubierto: Enrique Rojas, Pocho Farfán, Sergio Ríos y Cristian Valdiviezo, junto al intendente, son los actores principales de un guion que no escribió el pueblo, sino la codicia. Y en cada línea del diálogo grabado se prueba lo que la ciudadanía ya había sentenciado: el CD de Perico es un mercado persa de favores, prebendas y sobornos, mientras el patrimonio público se regala a una empresa privada con fines de lucro.

http://Transcripción completa del audio:

Los delitos a la vista

  1. Cohecho pasivo y activo (art. 256 y 258 del Código Penal): concejales que negocian su voto y empresarios que compran voluntades.
  2. Asociación ilícita (art. 210 CP): organización estructurada para delinquir, con roles claros (concejales, intendente, empresario).
  3. Fraude a la administración pública (art. 174 inc. 5 CP): entrega de tierras públicas —valuadas en 14 millones de dólares— a título gratuito y con fines de lucro.
  4. Incumplimiento de deberes de funcionario público (art. 248 CP): falsear su rol institucional en beneficio personal.
  5. Enriquecimiento ilícito (ley 25.188): negociación de locales comerciales, autos y sumas millonarias al margen de la ley.
  “La democracia no se compra ni se quema: Perico es la prueba de fuego para la justicia jujeña”

La nulidad de la licitación es absoluta e insanable: un acto administrativo fundado en delito no puede generar derechos. El empresario adjudicatario se convierte en partícipe necesario, y los compradores de locales en cómplices conscientes de un fraude.

La política en jaque

Hoy la Legislatura no discute solo la intervención del Concejo Deliberante y de la intendencia de Perico: discute su propia legitimidad. Porque si la mayoría oficialista se atreve a blindar con impunidad a este rebaño de lobos disfrazados de concejales, el tufo a corrupción trepará hasta la propia Legislatura, arrastrando al gobernador y a todo el sistema institucional de Jujuy.

La sociedad de Perico ya dictó sentencia: la condena social está firme. Ahora le toca a la justicia actuar de oficio y a la Legislatura honrar la Constitución provincial, cuyo artículo 141 inciso 7 faculta expresamente a disponer la intervención de municipalidades en casos de grave conflicto institucional y violación de la ley. Si hoy no lo hacen, serán cómplices por omisión.

El circo verdadero

El verdadero circo no fue la conferencia de prensa de la oposición pidiendo intervención, sino la puesta en escena de Ficoseco y sus concejales, hablando de honestidad con la boca todavía manchada de dólares. El intendente, procesado en la mega causa de las 200 viviendas, suma ahora un capítulo que ya no deja lugar a dudas: el que las hace, las paga.

Perico perdió su institucionalidad, perdió la confianza y perdió la dignidad en manos de quienes juraron defenderla. Ahora la única salida son las esposas de la justicia y la intervención inmediata del poder legislativo. Porque la democracia no puede tolerar que los ladrones sigan decidiendo el destino del pueblo.

  Monterrico gana protagonismo en la agenda provincial

Espacio Pautado

¿Desde que asumió Javier Milei, ¿tu situación económica personal?

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *