El intendente de Monterrico, Luciano Moreira, salió al cruce con firmeza y absoluta indignación frente a la publicación de Que Pasa Jujuy, que bajo el título “Monterrico suma otro foco crítico de contaminación ambiental” intenta instalar una noticia falsa que hiere la dignidad de un pueblo en transformación.
“Tras décadas de desidia, el basural quedó cerrado el 25 de febrero de 2025. Han pasado más de 180 días, seis meses de trabajo cultural y operativo, y Monterrico hoy es ejemplo en la provincia. Lo único que huele mal son las mentiras infundadas que agreden a toda una comunidad de pie”, expresó Moreira.
Lejos de los relatos falaces, Monterrico levantó la bandera de la verdad y del cambio cultural. La clausura definitiva del basural a cielo abierto en el Río Las Pavas fue una decisión histórica, acompañada por controles policiales las 24 horas, instalación de cámaras de seguridad, iluminación LED y la inauguración de la casilla de Control Ambiental. Hechos, no palabras.
El intendente recordó que fue la primera gestión en la historia de la ciudad en lograr lo que parecía imposible: erradicar el basural que por décadas fue un dolor silencioso para los vecinos. “No pasa nadie a dejar basura, hemos hecho ya dos campañas de saneamiento junto a GIRSU. Los monterricoenses lo saben, porque lo viven”, remarcó.

Ante la gravedad de la publicación, Moreira adelantó que instruyó al área legal del municipio para iniciar acciones judiciales por difamación y daños colectivos, en defensa no solo de la gestión, sino de cada vecino que con esfuerzo abrazó un proceso cultural de transformación. “El periodismo tiene derecho a informar, pero no a mentir. Inventar un basural es inventar una mancha contra todo un pueblo”, sentenció.
Hoy Monterrico se planta como abanderado de la moral, la verdad y la gestión transparente, demostrando que es posible gobernar con hechos y no con titulares de ocasión. La mentira podrá ensuciar un papel o una pantalla, pero jamás tapará la limpieza moral de un pueblo que decidió crecer.

“Monterrico cerró el basural y abrió la puerta a un futuro distinto. No vamos a tolerar que la difamación intente arrebatar lo que con tanto esfuerzo conseguimos.”
“La mentira no es periodismo: es un atentado contra la dignidad de un pueblo que eligió la verdad como bandera.”

El intendente Luciano Moreira anunció que, junto a su equipo legal, se iniciarán acciones contra el medio responsable de difundir la noticia falsa, porque —dijo— “la libertad de prensa no puede confundirse con la libertad de mentir”. La administración municipal hará valer la Ley de Responsabilidad de los Medios y el derecho constitucional a la verdad, defendiendo la honra de cada ciudadano que contribuyó a transformar Monterrico en una ciudad modelo en materia ambiental.

Además, subrayó que la mentira no solo agrede a la gestión municipal, sino también a una comunidad que asumió el desafío cultural de cambiar costumbres arraigadas durante décadas. “Cuando una sociedad entera se organiza para erradicar un basural histórico, lo mínimo que merece es respeto. Difundir noticias falsas no es periodismo: es un agravio colectivo”, sentenció Moreira.