Leandro Santoro: “El plan económico de Milei no es para todos, es una trampa para pocos”
En una entrevista de alto voltaje con Roberto Navarro, Leandro Santoro desnudó sin rodeos el núcleo del modelo libertario de Javier Milei, calificándolo como una puesta en escena que oculta un proyecto de empobrecimiento sistemático para las mayorías. Con precisión quirúrgica, el dirigente porteño trazó un mapa crudo de la economía actual: deuda, endeudamiento, blanqueos, tipo de cambio ficticio y un sistema montado exclusivamente sobre la ilusión de estabilidad que solo alcanza al 30% de la sociedad.
“La motosierra nunca se encendió contra los privilegios. El ajuste lo paga el 70% más pobre.” Con esta sentencia, Santoro retrató el engaño detrás del relato oficial. Mientras el gobierno se regodea en la supuesta austeridad, el FMI le giró USD 20 mil millones, y el Tesoro de Estados Unidos respalda un plan “insustentable”, sostenido con deuda nueva para tapar deuda vieja. “No es un programa económico, es un espejismo financiero”, disparó.
“Una motosierra para los pobres, un colchón para los ricos”
El análisis de Santoro fue demoledor: “El tipo de ajuste que está aplicando Milei es exclusivamente sobre el sector público. Pero el verdadero plan es el segundo ajuste: sobre el sector privado, con la corrección del tipo de cambio.” Lo que se avecina, anticipa, es una ola de pobreza mucho más profunda que la actual. El supuesto ancla antiinflacionaria es una trampa: cuando el dólar explote, se derrumbará el espejismo. “Están jugando con fuego y con el tiempo”, advirtió.
El exdiputado porteño no eludió el debate político: denunció que la victoria simbólica del oficialismo en elecciones parciales no refleja un consenso real, sino el disciplinamiento del PRO y la compra de tiempo financiero. “Destruyeron a Macri, sometieron al PRO. Eso fue lo que festejaron los mercados”, dijo. A la vez, denunció una peligrosa escalada autoritaria: “Eliminaron el derecho de huelga después de ganar una elección módica. Si ganan la provincia de Buenos Aires, temo por la democracia”.
Ricardo Darín y la pedagogía del miedo
Santoro también se refirió al feroz ataque contra Ricardo Darín por expresar el drama cotidiano del argentino promedio. “El disciplinamiento público que intentaron hacer con Darín fue una advertencia mafiosa: ‘Si se animan los prestigiosos, imaginate vos’”, señaló. Y recordó: “Este gobierno ataca a artistas, periodistas, sindicalistas, mujeres, jubilados, trabajadores. Es un gobierno de odio”.
“Milei gobierna con superstición, no con racionalidad”
“El poder adquisitivo de los argentinos cayó un 85% respecto al de un español”, denunció Santoro. Pero lejos de rectificar el rumbo, Milei sigue apostando a las apariencias: fotos con Elon Musk, discursos grandilocuentes, promesas de “entrar al primer mundo”. “Esto no es política económica, es ilusionismo financiero. Y encima ni siquiera lo disimula. Dice que solo se ocupa de la economía. ¿Y el resto de la botonera del Estado?”, se preguntó.
Una advertencia sobre el futuro: “Cuando esto se sincere, la calle va a estallar”
Para Santoro, el núcleo duro libertario aún sostiene a Milei porque cree en sus promesas. Pero advierte: “Cuando ese sector descubra que no hay milagro, que no hay derrame, que la deuda no alcanza y que el mercado no los rescata, va a ser demasiado tarde”. La clase media, los laburantes pobres y los sectores no contenidos por la asistencia directa están invisibilizados. “Ahí está el próximo estallido”, dijo.
Llamado a la unidad y a la responsabilidad
“Si yo, que soy un tipo común, puedo sentarme a dialogar con quienes pensaban distinto a mí, ¿por qué no puede hacerlo la política?”, se preguntó Santoro. Llamó a construir un frente político amplio, que trascienda la figura de Cristina, y convoque a todos los que comparten “una sensibilidad social mínima”. Porque, remató, “esto no es una discusión económica. Es una discusión sobre cómo queremos vivir y quiénes queremos ser como sociedad”.