La muerte del Estado comienza en Perico: la revolución vecinal que despierta a la Argentina real

La muerte del Estado comienza en Perico: la revolución vecinal que despierta a la Argentina real

En un rincón olvidado por el centralismo, en las tierras fértiles de Perico, una semilla de libertad verdadera está germinando. No es un discurso. No es una promesa. Es acción concreta. La Lista 192 – Libertad y Democracia Responsable, liderada por Fabricio Calivar, Liliana Vacaflor y Martín Llanos, propone el primer proyecto ultraliberal real de la provincia de Jujuy, en perfecta sintonía con los principios que Jesús Huerta de Soto y Javier Milei enarbolan a nivel mundial: el fin del Estado como estructura parasitaria e inmoral.

El nuevo contrato social: del Estado opresor a la comunidad creativa

Los vecinos de Perico no solo quieren cambiar de intendente o concejales. Quieren cambiar la naturaleza misma del poder. Con su propuesta revolucionaria, planean reformar la ordenanza impositiva, segmentar los destinos de los fondos públicos con trazabilidad tecnológica y transformar los impuestos, hoy pasivos que alimentan a una burocracia corrupta, en activos productivos, generadores de riqueza vecinal.

Se acabaron las manos sucias administrando lo ajeno.
Se acabó el abuso del poder.
Comienza el tiempo de la propiedad privada, la transparencia y la participación directa.

Inspirados en la doctrina del profesor Huerta de Soto, quien ha demostrado científicamente la innecesariedad, ineficiencia e inmoralidad del Estado, los vecinos de Perico dan un paso audaz hacia un futuro donde la organización social no depende de la violencia institucionalizada, sino de la creatividad, la propiedad privada y la cooperación voluntaria.

La chispa de la libertad que Milei y Huerta de Soto soñaron

El propio presidente Javier Milei, al condecorar a Huerta de Soto con la Orden de Mayo, reafirmó que la única sociedad justa y eficiente es aquella que destruye la estatocracia y deja florecer la fuerza creadora del individuo. Desde la Casa Rosada, Milei no solo habló de eficiencia económica: habló de ética, moral y sentido común, pilares que la Revolución Vecinal de Perico lleva a la práctica real.

Mientras en otros rincones aún se pelean por migajas estatales, Perico quiere romper las cadenas: quiere demostrar que un pueblo libre no necesita ser gobernado, sino que puede autogestionarse, producir, crecer y vivir en paz, sin ser esclavo de burócratas y corruptos.

Una elección histórica: Perico puede ser la vanguardia del nuevo siglo

Este 11 de mayo, Perico puede hacer historia no solo en Jujuy, sino en toda la Argentina: puede convertirse en el primer municipio libertario real, un faro de transformación profunda, basado en valores, en coraje y en la convicción de que otro modelo de sociedad no solo es posible, sino urgente.

Los vecinos, desde su humildad, desde su esfuerzo cotidiano, proponen suprimir la mentira del Estado y construir, desde abajo, un sistema justo, dinámico y libre.
Fabricio Calivar, Liliana Vacaflor y Martín Llanos no son meros candidatos: son pioneros de una revolución que podría liberar a generaciones enteras de la opresión estatal.

La Revolución Vecinal de Perico no es utopía: es el primer estallido del cambio verdadero. La muerte del Estado comienza en Perico.
La historia los está mirando.
El futuro los está esperando.

universidad

🔔 Atención vecinos de Perico 🔔

¿Y si te dijéramos que existe un proyecto capaz de liberar a nuestra ciudad de la corrupción, transformar los impuestos en riqueza para los vecinos y poner el poder en tus manos?

La Lista 192 trae una revolución real y posible.
No más promesas vacías.
No más manos sucias manejando tu futuro.

🚀 Es hora de conocer el primer proyecto que propone libertad, emprendimiento y dignidad para Perico.
🌱 Es hora de ser protagonistas de un cambio histórico.

Entrá ahora y descubrí la transformación que está al alcance de tu voto:
👉 https://partido-lyder.vercel.app/

La libertad no se espera. Se conquista.
¡Perico merece más! 💪

¿Qué es lo que más te preocupa hoy en Jujuy?

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *