Libertador General San Martín. En una de sus primeras apariciones públicas como diputado provincial electo, Alejandro Vilca, dirigente del Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad (FIT-U), se hizo presente en la puerta de la empresa Ledesma S.A.A.I. para expresar su solidaridad con los trabajadores despedidos. La multinacional agroindustrial lleva ya casi 200 cesantías en lo que va del año, con 30 nuevos despidos ejecutados esta semana. “Es un atropello, un ensayo de flexibilización laboral amparado en la Ley Bases”, denunció el legislador, quien culpó al gobierno nacional y al provincial de ser cómplices del despojo al pueblo trabajador.
“Ledesma prueba la Ley Bases con los cuerpos de los obreros”
Vilca señaló que el momento elegido por la empresa para avanzar con las cesantías no es casual: justo cuando comienzan las discusiones paritarias. “Están usando el proyecto de Javier Milei como escudo para avanzar sobre derechos adquiridos”, advirtió. Y apuntó sin rodeos: “Esta es la cara más brutal del ajuste libertario: menos derechos, más miedo y más ganancias para los grupos concentrados”.
El diputado fue claro al afirmar que “el caso de Ledesma es apenas un botón de muestra del modelo que viene: empresas amparadas en el nuevo régimen de Milei despidiendo sin justificación, y gobiernos provinciales que miran para otro lado”.
Balance electoral: “Les quitamos bancas a todos”
Alejandro Vilca, uno de los dirigentes más relevantes del FIT en el norte argentino, también se refirió al resultado electoral del 11 de mayo en Jujuy, que lo consagró diputado provincial. “Fue una elección difícil, enfrentamos dos oficialismos: el nacional libertario y el provincial radical, pero logramos mantener nuestra representación y crecer en algunos distritos”, señaló.
Y apuntó contra el PJ y el radicalismo: “Perdieron bancas y credibilidad. La gente está harta del doble discurso, de la oposición que vota con el gobierno. Nosotros fuimos la única alternativa real, por eso el crecimiento de la izquierda”.
“Este modelo es impagable y tiene cómplices”
Respecto al panorama nacional, Vilca fue contundente: “El acuerdo de Milei con el FMI es un pacto colonial. Ajuste, reforma laboral, entrega de recursos y más pobreza. Quieren hacernos creer que la salida es por derecha, pero la derecha nos empuja al abismo”.
También criticó a los gobernadores radicales y peronistas: “Son parte del problema. Le votan leyes a Milei, pactan con el poder económico y después se lavan las manos. En Jujuy, Sadir aplica el mismo recorte que Milei, y nadie se anima a decirlo”.
“Los municipios pagan la crisis y los trabajadores la soportan”
Vilca llamó a la organización popular: “No hay otra salida que la que venga desde abajo. La organización de los trabajadores, los movimientos sociales, los estudiantes, las mujeres. Si no reaccionamos, nos arrebatan todo”.
Además, adelantó que el FIT se prepara para las elecciones nacionales: “Vamos a disputar las bancas nacionales que se renuevan en octubre. Nuestra voz en el Congreso seguirá siendo la del pueblo que resiste”.
Un mensaje claro: “No nos vendemos, no transamos”
El diputado finalizó su intervención frente a los trabajadores despedidos con una consigna que ya es bandera:
“La política no se vende. Nosotros no pactamos con los que despiden, ni con los que ajustan. Estamos en la vereda de los que luchan. Acá y en cada rincón de Jujuy, la izquierda va a seguir dando pelea”.