«Agendá la Salud» para recibir todas las novedades sanitarias en tu celular
La problemática barrial en la agenda del gobierno provincial

Un equipo de trabajo conformado por los Ministerios de Salud, Desarrollo Social, Gobierno y Justicia e Infraestructura, Planificación y Servicios Públicos, visitó a los vecinos del Sector B6 del barrio Alto Comedero para interiorizarse sobre los requerimientos y necesidades del mencionado sector.
En la intersección de las avenidas Snopek y Marina Vilte, los Ministerios perteneciente al Ejecutivo provincial brindaron y pusieron en conocimiento de los vecinos los distintos programas sociales y proyectos productivos que el Gobierno de la provincia tiene para brindar soluciones y asistencia a los vecinos de Jujuy.
Todo esto se enmarcó en una intensa actividad desarrollada por los Ministros de Desarrollo Social, Adriana Magdaleno y de Infraestructura, Planificación y Servicios Públicos, Gustavo Roda; Sergio Arriagada en representación del Ministerio de Salud; el Secretario de Seguridad, Jorge Zurueta; la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Silvina Sadir y representantes del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial.
Al respecto, la Ministra de Desarrollo Social señaló que dicha acción se realizó con el fin de “acercarnos a la gente, caminando junto a ellos, recorriendo sus calles, visitando sus casas”, lo que permitió a los funcionarios provinciales “escuchar a los vecinos directamente y buscar en forma conjunta las soluciones concretas”.
Magdaleno puntualizó que “lo más importante es mirar a la familia jujeña en forma integral, por eso venimos a trabajar al lugar donde ellos viven, practican deportes, realizan actividades recreativas y en donde surgen sus necesidades”.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se brindó asesoramiento sobre los CAINAF; charlas para autoestima; juegos recreativos y también estuvieron presentes los productores de la Feria Campesina “del Productor al Consumidor” del barrio San José, quienes ofrecieron sus productos a los vecinos.
A su vez, el Ministro de Infraestructura, Gustavo Roda, indicó que se trató de “un encuentro de trabajo donde los funcionarios nos ponemos a disposición de los vecinos de toda la provincia”.
Roda recalcó luego que “hoy nos vemos en la obligación de tener que actuar en la Capital debido a la cantidad de inquietudes que los diferentes centros vecinales han ido acercando a nuestros Ministerios y por ello, con expresas directivas del Gobernador, decidimos formar este grupo de trabajo para salir a encontrarnos con todos los capitalinos”.
Luego detalló que el Ministerio a su cargo concretará en ese barrio la realización de cordón cuneta, además será mejorada la plaza del lugar, instalando en ella nuevos juegos infantiles, bancos y mejor iluminación.
Desde el Ministerio de Salud, con el Programa de Salud Escolar se desarrollaron diversas charlas didácticas destinadas a padres y niños, abordando la prevención de enfermedades buco-dentales, como así también se abordaron los pasos esenciales para tener una buena salud odontológica; como complemento se entregaron más de 250 kits equipados con pasta de dientes y cepillos destinados tanto a la comunidad que se hizo presente como a alumnos de colegios primarios de la zona.
Por otra parte, se apostó el Camión de la Mujer realizando exámenes de agudeza visual, mamografías, ecografías, consultas ginecológicas y Papanicolaou, elevando el número de atenciones a 150 aproximadamente.
Finalmente, Sandra Martínez, vecina del barrio “El Milagro” afirmó que es “muy interesante que los Ministros se acerquen al pueblo” pudiendo, de esta manera, plantearles sus inquietudes y necesidades. “Todo lo que el señor Gobernador y sus funcionarios puedan hacer por nosotros será muy bienvenido” concluyó.