La Quiaca busca su lugar en el mundo: el PJ jujeño apoya la declaración de la Manka Fiesta como Patrimonio de la Humanidad

La Quiaca busca su lugar en el mundo: el PJ jujeño apoya la declaración de la Manka Fiesta como Patrimonio de la Humanidad

La identidad cultural de Jujuy sigue buscando su merecido reconocimiento internacional, y en esta ocasión, el Partido Justicialista provincial ha tomado una postura clara: respaldar firmemente la iniciativa del intendente de La Quiaca, Dante Velázquez, para que la Manka Fiesta sea declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad.

El proyecto, que ya fue tratado en la Legislatura de Jujuy, apunta a insertar a la ciudad fronteriza en los ámbitos internacionales de manera sólida, valorizando su historia, su cultura y su rol como puerta norte de la Argentina. En este marco, la diputada justicialista Verónica Valente visitó La Quiaca, acompañando la gestión municipal y reafirmando el apoyo de su bloque a esta iniciativa cultural de gran impacto.


“La Quiaca merece ser Patrimonio de la Humanidad”

Desde la ciudad fronteriza, la legisladora fue contundente en su respaldo a la propuesta del intendente Velázquez. “Vamos a escuchar esa mirada desde la Legislatura, vamos a buscar el consenso de todos para que ese proyecto llegue y que realmente La Quiaca sea ese patrimonio que tanto desea. Porque eso habla de una Quiaca distinta y también de un intendente que desea que su ciudad tenga una mirada diferente a nivel internacional”, enfatizó Valence.

El respaldo del PJ a la iniciativa no solo busca la valoración de la Manka Fiesta como parte del acervo cultural jujeño, sino que también responde a una estrategia más amplia de posicionar a La Quiaca en el escenario global, aprovechando su ubicación fronteriza y su riqueza cultural.


Infraestructura y crecimiento: la reinauguración del Hotel Municipal

La visita de Valence coincidió con otro hecho clave para el desarrollo de la ciudad: la reinauguración del Hotel Municipal de La Quiaca, un proyecto que apunta a fortalecer la infraestructura para el turismo y el comercio mayorista. La legisladora destacó la importancia de este tipo de obras, señalando que representan un avance concreto para el desarrollo local.

“Cuando la gente diga y piense: nos dejaron un estadio, una conectividad, un hotel, estarán viendo una gestión con visión de futuro. Porque acá termina la Argentina, pero también comienza”, afirmó la diputada, subrayando el carácter estratégico de La Quiaca como punto de conexión con el mundo.

Valence también puso en valor el rol de las mujeres en la construcción y la visión inclusiva del desarrollo quiaqueño. “Estamos acá como mujer abrazando a todos los quiaqueños, y este hotel está bien visto por las mujeres. Tiene una mirada de mujeres que también trabajan en la construcción. Saludo a todas las mujeres que viven y construyen aquí en La Quiaca”, expresó.


Un llamado a la unidad y al crecimiento conjunto

La diputada del PJ aprovechó la ocasión para resaltar la necesidad de unidad entre los jujeños en estos tiempos difíciles. “Como jujeños necesitamos unirnos para salir adelante. De esta forma, la Legislatura está presente”, enfatizó.

Asimismo, dejó un mensaje especial en vísperas del aniversario de La Quiaca, el próximo 28 de febrero, destacando el crecimiento de la ciudad y su importancia para la identidad jujeña. “La Quiaca está, La Quiaca es parte de la Argentina. La Quiaca es nuestro Jujuy y es donde nace la patria, y eso debemos reconocerlo. Que siga este pueblo creciendo con un intendente que piensa por ellos y con ellos. Más allá de lo que estamos viviendo, necesitamos estar unidos para salir adelante”, concluyó.


La Quiaca en el mapa global

El apoyo del PJ jujeño a la declaración de la Manka Fiesta como Patrimonio de la Humanidad es un paso clave para consolidar la proyección de La Quiaca en el escenario internacional. Con una estrategia que combina preservación cultural, desarrollo turístico y fortalecimiento de la infraestructura, la ciudad se encamina a convertirse en un referente no solo para Jujuy, sino para toda la región andina.

¿Qué opinás sobre el adelantamiento de las elecciones al 11 de mayo en Jujuy?

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *