“La tercera vía no existe: Sadir se sube al tren del antimileísmo y despierta una nueva grieta en Jujuy”

“La tercera vía no existe: Sadir se sube al tren del antimileísmo y despierta una nueva grieta en Jujuy”


La foto en Buenos Aires de Carlos Sadir junto a sus pares no fue una simple postal institucional: fue una declaración de guerra política. Sin eufemismos, el gobernador de Jujuy acaba de tomar distancia del presidente Javier Milei y abrazar, aunque lo niegue, una posición de confrontación velada. Lo que comenzó como una proclama federal por recursos terminó delineando una estrategia de supervivencia. Y como en todo juego de poder, la movida tiene consecuencias.

Una “tercera opción” que no existe

El intento de estos gobernadores –varios con pasado en el PRO, la UCR y el peronismo federal– por construir una “nueva alternativa” nacional nace herido de muerte. No porque no sea legítimo su reclamo de recursos, sino porque el escenario político argentino está cortado a cuchillo: de un lado, el mileísmo; del otro, el antimileísmo. En ese tajo emocional y brutal, no hay espacio para la tibieza. Se puede crecer en volumen legislativo, claro, pero jamás disputar el poder real.

Sadir y compañía parecen buscar apenas eso: fichas en el Congreso, no una presidencia. Las encuestas muestran a Milei en caída y al peronismo en recuperación, y esta “tercera vía” intenta capturar a los desilusionados de ambos mundos. Pero eso no alcanza. No se construye poder con retazos ni se gana la calle con tecnocracia.

El trasfondo: menos fondos, más presión

Detrás del discurso federalista está la desesperación. El Gobierno Nacional ha cerrado el grifo de los fondos no automáticos y ha iniciado una poda que obliga a las provincias a mirar el abismo fiscal. La baja en las retenciones, celebrada por Milei nuevamente en la Rural como símbolo de libertad económica, en realidad desangra a las arcas provinciales. A eso se suman la eliminación del FONID, del Fondo de Incentivo Docente, del subsidio al transporte y la desfinanciación progresiva de obras públicas.

  “Europa rendida: la humillación de Von der Leyen y el pacto oscuro con Trump que entrega el alma del continente”

Los gobernadores están al borde del colapso. Se ven forzados a achicar estructuras que ellos mismos engordaron y ahora enfrentan el escarnio de no haberlo hecho antes. En Jujuy, el malestar es creciente: la ciudadanía comienza a mirar con rabia lo que considera “una casta con sueldos protegidos”. Así se enciende otra grieta: pueblo contra políticos. Y es de fuego.

Jujuy y la trampa del “frente de frentes”

El caso de Sadir es particularmente ilustrativo. La ruptura silenciosa con Milei no es ideológica, es estratégica. Sabe que el gobierno nacional lo ve como enemigo, y no como socio. Pero en su intento de reconquistar el centro político, sólo puede hacerlo reconfigurando el Frente Cambia Jujuy. ¿Con quién? Con parte del peronismo territorial y sectores desencantados de LLA.

Eso implicaría, sin embargo, arriar las banderas de “la libertad” y del “Estado presente”. ¿Cómo se junta al que quiere dinamitar el Estado con el que quiere reforzarlo? Solo en el plano racional. Pero la política es emoción. Y ahí pierden. La grieta no los contiene y la calle no los escucha.

La otra grieta: “casta vs. anticasta”

Mientras tanto, el peronismo jujeño ordenado en Buenos Aires espera. Sabe que la oportunidad está en ofrecer una figura nueva, sin apellido ni mochila, para capitalizar la polarización nacional. Si lo hace, será competitivo. Si repite caras gastadas, la población responderá con apatía o castigo. La izquierda también deberá redefinirse: su nicho existe, pero está desmovilizado.

En este tablero hay solo dos juegos reales: Milei vs. antimileísmo. Casta vs. anticasta. Todo lo demás es decorado. Y quien no logre representar emocionalmente una de esas dos fuerzas quedará fuera del partido. Sadir lo sabe. Por eso cruzó el Rubicón, aunque lo niegue. En Jujuy, el federalismo ya no es una bandera: es una trinchera.

  “Milei nos dejó fuera del mapa”: mientras China y Brasil trazan el futuro, Argentina queda varada en la servidumbre geopolítica de EE.UU.

¿Desde que asumió Javier Milei, ¿tu situación económica personal?

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *