La Universidad de Perico verá la luz en 2026: formación para todos, sin filtros ni burocracia

La Universidad de Perico verá la luz en 2026: formación para todos, sin filtros ni burocracia

En un gesto audaz, comprometido y sin precedentes en el corazón productivo de la provincia, el candidato a concejal por el partido LyDER, Martín Llanos, anunció su propuesta más disruptiva: la creación de la Universidad de Perico, un centro de formación técnica y profesional que buscará responder con fuerza y visión a los desafíos del siglo XXI. No será una universidad más: estará pensada por y para Perico, con carreras orientadas al desarrollo real, a la industria local y al salto cualitativo que la ciudad necesita para no quedar atrapada en el rol de proveedora pasiva de mano de obra o producción sin valor agregado.

“Perico no puede seguir siendo una ciudad con gente que se va para estudiar o que no consigue formarse en lo que hoy demanda el mundo. Tenemos que dejar de ser solamente zona de paso. Necesitamos una universidad con identidad, con potencia regional, conectada a las demandas reales”, expresó Llanos, quien con una trayectoria reconocida en gestión, articulación institucional y visión territorial, se perfila como uno de los dirigentes con capacidad para transformar ideas en realidades.

La propuesta universitaria se enmarca dentro del programa integral de LyDER, un partido que viene consolidando una agenda audaz y concreta para la transformación de las regiones vallistas, especialmente en lo que refiere a nuevas tecnologías, formación laboral, generación de empleo calificado y fortalecimiento de cadenas de valor locales. La universidad propuesta por Llanos contempla carreras como ciberseguridad, inteligencia artificial, mecatrónica, robótica aplicada a la agroindustria, y tecnología alimentaria para la transformación de productos frutihortícolas, uno de los pilares productivos de la región.

“Tenemos que romper con la estructura burocrática que deja afuera a miles de jóvenes. Esta universidad va a ser accesible, pragmática, de alto nivel, pero con entrada libre y sin filtros elitistas. Formar para el trabajo, para el desarrollo, para que Perico deje de ser explotado y comience a liderar con su gente al frente”, dijo Llanos durante una entrevista con medios locales.

El proyecto, según detalló el candidato, ya cuenta con una estructura preliminar de financiamiento, mecanismos de participación ciudadana, articulaciones con instituciones tecnológicas y educativas nacionales e internacionales, y un marco legal posible gracias a los procesos de desregulación que hoy permiten pensar nuevas instituciones con menor carga administrativa y mayor agilidad.

“No queremos una universidad para unos pocos, ni una fachada de cursos vacíos. Esto será una institución con jerarquía, adaptada a los cambios, que forme técnicos, programadores, ingenieros y líderes en tecnología, agroindustria y comercio. Una universidad con sello propio, que ponga a Perico en el mapa nacional e internacional por su capital humano”, enfatizó Llanos, cuya propuesta será presentada formalmente en las próximas semanas ante el Concejo Deliberante y en foros participativos abiertos.

Desde el partido LyDER celebran esta iniciativa como una apuesta a largo plazo con impacto inmediato. “Perico tiene con qué: territorio, cultura del trabajo, producción. Pero no tiene estructuras de formación de calidad pensadas desde acá. Eso es lo que viene a cambiar esta propuesta, que nace de una necesidad colectiva, no de un cálculo electoral”, sostienen desde el equipo técnico del partido.

En tiempos de ajuste, exclusión educativa y concentración del conocimiento en grandes ciudades, la propuesta de crear la Universidad de Perico en 2026 se levanta como un faro posible, una causa de todos. Porque la formación no es un privilegio, es un derecho. Y cuando ese derecho se convierte en proyecto político, la esperanza se vuelve acción.

¿Qué es lo que más te preocupa hoy en Jujuy?

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *