El gobernador nos pidió que aceleremos la digitalización, para resolver problemas a la gente
Desde la UCR nadie dice BASTA al apagón de Jenefes

Las amenazas que disparó el Vice Gobernador al sector obrero, «-Vamos a reprimir si es necesario»; generaron el repudio de dirigentes y políticos comprometidos con el sistema democrático, sin embargo desde la UCR no alzaron voces para manifestar el repudio. ¿Hay connivencia?
Jujuy. 05.08.2013
Cuando la UCR emita un comunicado de repudio por la gravedad de las amenazas del Vice Gobernador, las PASO habrán concluido. La consulta vertical reglamentada en el centenario partido licua el compromiso que dicen tener con la profundización de la democracia.
El silencio de la UCR tras este grave hecho comenzó a dañar la propuesta del Dr. Mario Fiad, ahora su discurso de Basta a la Inflación, queda solo como recitado construido para el marketing, ya que cuando los empleados estatales víctima de la inflación (La agenda de la gente como el dice) protestan, son mandados a callar enérgicamente desde el poder ejecutivo, convalidando la preferencia por el autoritarismo del gobierno, condicón marcada desde la UCR como elemento a combatir.
La UCR viene cargando contra Fellner y Milagro Sala, como la causa de todos los males, pero nada dijeron del Vice Gobernador hasta la fecha, acaso existe temor por ser Guillermo Jenefes quien dispone del único canal de aire de la provincia, cuya influencia es abrumadora en los hogares jujeños o comparten la amenza que el dirigente del FpV realizó días atrás.
Este fin de semana el radicalismo se encuentra dirimiendo que pasos dará al respecto. Resolverán si conviene o no salir a cruzar a Jenefes, a quien desde luego si deciden hacerlo advertirán, pero ese proceder carga con el vicio de la especulación, cualquier pronunciamiento después del día domingo 4 de agosto, será atención al electorado como cuota de mercado, no defensa irrestricta del sistema democrático.
-«En Jujuy mientras los señores conductores del gobierno carezcan de sensibilidad social, será imposible que entiendan los problemas de la gente, para tomar nota de la realidad los jefes políticos, intendentes y funcionarios de rango; envían a los hogares a consultores (Encuestas), ya que ellos desconocen las demandas reales del pueblo de Jujuy. Luego construyen el discurso en base a los requerimientos señalados en el estudio por la población; empleo, seguridad, salud, educación, participación; pero no sienten las urgencias, porque no padecen el deterioro real del salario, por ello jamás pueden resolverlo». Expresaban militantes de la juventud de ambos partidos, quienes no encuentran oportunidad de renovación.