«Cambiamos la fecha de inicio de clases en nuestra provincia, será el próximo 5 de marzo. Además, hoy firmamos el Acuerdo Escolar 2025 con más de 40 comercios jujeños que van a ofrecer descuentos en diferentes rubros para volver a clases. También continuamos garantizando el Boleto Estudiantil Gratuito Universal Provincial (BEGUP) para que los chicos puedan viajar gratis a sus establecimientos escolares», declaro el gobernador Carlos Sadir.
Acuerdo Escolar 2025: más beneficios para las familias jujeñas
El gobernador de la provincia, Carlos Sadir, participó en la puesta en marcha del Acuerdo Escolar 2025, un programa que facilita el acceso a indumentaria, calzado, útiles, tecnología y servicios profesionales con descuentos y opciones de financiamiento para el inicio del ciclo lectivo. En esta edición, 40 empresas forman parte del acuerdo, ofreciendo productos y servicios esenciales para la comunidad educativa.
Este año, el programa incluye descuentos del 10% al 20% en pagos en efectivo o transferencias, financiamiento con tarjetas de crédito en 3, 6 y 12 cuotas sin interés, y productos seleccionados con descuentos fijos durante toda la vigencia del acuerdo.
En esta primera etapa, el beneficio estará disponible en los comercios adheridos de los municipios de El Carmen, San Pedro, Palpalá y Manuel Belgrano, con la posibilidad de ampliarse a otras localidades.
El ministro de Desarrollo Económico y Producción, Carlos Abud Robles, destacó que el programa busca aliviar el impacto económico del regreso a clases, facilitando el acceso a materiales educativos e indumentaria escolar para las familias jujeñas.
«Desde 2016, este acuerdo ha demostrado ser una herramienta eficaz para promover precios accesibles y reducir los costos del inicio del ciclo lectivo en miles de hogares. Este año, estará vigente hasta el 31 de marzo de 2025», explicó el ministro.
Tras la firma del convenio con las empresas participantes, el gobernador Carlos Sadir agradeció el esfuerzo del sector privado en el contexto económico actual.
«El compromiso de los empresarios es clave para que las familias jujeñas puedan afrontar el inicio de clases con mayor tranquilidad. Este año sumamos nuevos rubros, como tecnología, ópticas y otros servicios profesionales que contribuyen al bienestar de los estudiantes, por ejemplo, con la posibilidad de acceder a lentes recetados», señaló el mandatario.
Además, Sadir anunció que en 2025 se garantizará el transporte escolar y docente a través del BEGU, permitiendo la gratuidad del servicio en toda la provincia y asegurando la concurrencia de alumnos y docentes a los establecimientos educativos.
La ministra de Educación Miriam Serrano destacó el acompañamiento a las familias de Jujuy ante el próximo inicio de clases, «con un gobierno que siempre pone a la educación en primer lugar» y agradeciendo al empresariado por «este esfuerzo en pos de la educación de nuestros niños y jóvenes».
Con el esfuerzo conjunto del Gobierno, las empresas y la comunidad educativa, el Acuerdo Escolar 2025 sigue consolidándose como una herramienta clave para facilitar el regreso a clases en Jujuy.