Las oportunidades del sector maderero en Jujuy

Las oportunidades del sector maderero en Jujuy

Gran participación en el segundo conversatorio del ciclo Producción en Foco de la Unión Industrial de Jujuy.

El martes 22 de abril, la Unión Industrial de Jujuy reunió a empresarios, emprendedores, estudiantes, referentes del sector foresto-industrial, funcionarios y legisladores en un espacio de diálogo clave para pensar el presente y el futuro productivo de nuestra provincia.
El encuentro tuvo como protagonista al ingeniero Eduardo Kingard, socio gerente de Tallter SRL, una firma jujeña que fabrica pallets para exportación, quien compartió una mirada profunda sobre los desafíos y oportunidades del sector maderero. Acompañó como moderador Fernando Ortíz, empresario con trayectoria en la industria.
Durante el encuentro se discutió la importancia de fortalecer la producción local, reducir la dependencia de insumos externos y potenciar a las pymes como motor del empleo genuino. También se destacó el rol estratégico del Estado para acompañar este crecimiento con políticas públicas sostenibles.
“Queremos acercar los sectores productivos a la comunidad y generar una visión compartida de desarrollo”, expresó Federico Gatti, presidente de la Unión Industrial de Jujuy.
«En el sector forestal en Jujuy estamos atravesando una baja actividad, trayendo madera del NEA, cuando somos perfectamente aptos para crecer hasta en 400.000 hectáreas de forestación. La provincia es un gigante dormido en este rubro, hay condiciones, así que con esta charla buscamos incentivar a invertir y capacitar», argumentó el disertante, Eduardo Kingard.
Desde la UIJ seguimos apostando al diálogo, la articulación público-privada y la construcción de una provincia con más industria, más empleo y más oportunidades.

¿Qué es lo que más te preocupa hoy en Jujuy?

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *