Ante un reclamo justo el gobierno ratifica su vocación de diáologo
Los Kirchner, toda una familia en la mira de la Justicia

La acusación contra la madre de Cristina llevó a un nivel impensado las sospechas sobre la familia. Uno por uno, quiénes son los otros apuntados
Si Néstor Iván, Helena y Emilia siguieran el mandato familiar, seguramente dedicarían su vida a la función pública. Pero el presente de sus progenitores, Máximo y Florencia Kirchner, no parece ser el mejor. Tampoco el de sus tíos. Ni siquiera el de la bisabuela. Con la reciente denuncia contra Ofelia Wilhelm, la madre de Cristina, ya hay 11 integrantes del clan denunciados en la Justicia. Un árbol genealógico ramificado por la corrupción.
El corazón de las acusaciones, claro, lo compone la pareja presidencial: el fallecido Néstor Kirchner y su sucesora esposa. Pero la plaga se extendió hacia arriba, hacia abajo y hacia los costados.
En esta lista, uno por uno, los Kirchner y sus parientes apuntados por la Justicia. Tras 12 años de poder, una familia muy normal (en Argentina).
OFELIA WILHELM, la mamá de la ex presidenta
– Cuando parecía que la onda expansiva de las denuncias contra los Kirchner no traería más sorpresas, TN y Clarín revelaron un caso impensado: Ofelia Wilhelm, la madre de Cristina, estaba sospechada por integrar una cooperativa que había obtenido contratos millonarios y aparentemente irregulares con el Correo Argentino. Lo hizo una vez que su yerno Néstor Kirchner asumió en la presidencia. Hoy, las acusaciones de Elisa Carrió y Hernán Reyes, ambos dirigentes de la Coalición Cívica, tomaron forma de denuncia penal. ¿El delito que se les imputa? Fraude al Estado.
NESTOR Y CRISTINA, los presidentes
– Al poco tiempo de asumir el poder mayor, ambos empezaron a acumular sospechas y denuncias en la Justicia. Sobre todo a partir de un desmesurado aumento de su patrimonio durante la función pública. Así, fueron acusados por enriquecimiento ilícito y hasta de formar una asociación ilícita con otros funcionarios y empresarios para estafar al Estado.
Tras la muerte de Kirchner en 2010, la matriz de corrupción no desapareció, ni mucho menos. Y su sucesora se vio involucrada en denuncias muy disímiles, casi todas graves, desde cobrar dos pensiones cuando le correspondería una hasta encubrir a los iraníes acusados de atentar contra la AMIA. La causa más avanzada ahora es la del dólar futuro, la venta de divisas en el final de su gestión a precios extrañamente bajos. Está procesada y ella misma acaba de pedir acelerar el jucio oral.
MÁXIMO Y FLORENCIA KIRCHNER, los herederos
– Las sospechas sobre el hijo mayor comenzaron con su padre aún en vida, sobre todo por el rol que tenía Máximo en los negocios privados de la familia, principalmente en Santa Cruz. Pero luego de la muerte de Néstor, las denuncias crecieron a medida que él pasó a ocupar un puesto central en la gestión de su madre.
Ahora, Máximo es investigado en las causas Hotesur SA y en Los Sauces SA, donde es accionista y presidente de la firma. Su hermana también integró directorios de empresas familiares y quedó particularmente en la mira cuando se descubrió que tenía millones de dólares y pesos en cajas de seguridad y cuentas bancarias.
La Justicia cree que ambos fueron utilizados por su madre para desviar dinero mal habido.
ROCÍO GARCÍA, la mujer del nene
– La esposa de Máximo fue imputada por el fiscal Eduardo Taiano en la causa que investiga irregularidades en el manejo de fondos de Argentina Sonríe, un plan de salud bucal que demandó 223 millones de pesos. Además, integra el directorio de Hotesur SA y es investigada en esa causa. Ahora funcionaria de su tía política Alicia Kirchner en Santa Cruz, fue intimada por la Oficina Anticorrupción a presentar sus declaraciones juradas que adeudaba hace dos años.
ALICIA KIRCHNER, la hermana del ex presidente
– Con un brevísimo interregno para asumir tareas legislativas, la cuñada de Cristina estuvo de principio a fin del modelo en el Ministerio de Desarrollo Social, donde manejó uno de los presupuestos más abultados de la administración pública nacional. Y terminó como una de las pocas sobrevivientes del modelo en el poder, al ganar una controvertida elección en Santa Cruz (obtuvo menos votos que su rival pero se benefició por la cuestionada ley de lemas).
Mientras sufre por tener que gestionar una provincia devastada, la ex ministra también cuenta en su currículum con incómodas denuncias: una, por el manejo de fondos de los planes Argentina Trabaja; otra, por desviar fondos supuestamente intangibles de un plan alimentario.
GISELLE FERNÁNDEZ, la hermana de la ex presidenta
– Hermana de Cristina Kirchner, fue incluida en el directorio de 2014 de Hotesur como directora titular. Es investigada en esta causa en la que, además, se pidió que entre otras firmas de la familia Kirchner la suya sea peritada para verificar la veracidad de la misma. Analizarán diferente documentación, actas de asamblea y directorio, de la empresa dueña del Alto Calafate.
ROMINA Y NATALIA MERCADO, las chicas de Alicia
– Como presidenta de Hotesur S.A., Romina está siendo investigada y tuvo un rol activo en la causa; buscó apartar al juez varias veces. También genera sospechas su multiplicidad de roles: hasta marzo, trabajó en Inversora M&S de Cristóbal López, firma investigada en la causa por defraudación al fisco por no pagar 8.000 millones de pesos a la AFIP. Además es una de las autoridades de Los Sauces S.A. y fue asesora en la Procuración del Tesoro.
Natalia, en tanto, como fiscal de El Calafate «investigó» a sus tíos por la compra compulsiva de tierras fiscales a 6 y 7 pesos el metro cuadrado. Fue denunciada por la oposición y buscaron apartarla de la causa sin éxito.
CARLOS SANTIAGO KIRCHNER, el primo del ex presidente
– Es investigado en la causa que lleva el Juez Ercolini, donde se investiga una presunta matriz de corrupción en la obra pública. Fue Subsecretario de Coordinación de Obra Pública Federal, bajo el ala de Julio de Vido. La Auditoría General de la Nación le dedicó en 2009 un informe completo en el que denunció el muy débil control del destino final de los fondos de la Subsecretaría. Días atrás, debió declarar por el supuesto desvío de obras para beneficiar básicamente al empresario Lázaro Báez en Santa Cruz.
LA REACCION DE CRISTINA POR EL PROCESAMIENTO DE SU MADRE
La ex presidenta escribió en su página de Facebook una férrea defensa a Ofelia, su madre, y apuntó directamente al jefe de Estado.
En un tono personal, directo, que pocas veces usa, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner salió hoy a defender a su madre, Ofelia Wilhelm, luego de las denuncias en su contra por negocios ilegales con el Correo, y le apuntó directamente a Mauricio Macri por la difusión del caso, revelado ayer. «¿Qué es lo que queres inventar?», lo interpeló.
«Macri, mi mamá tiene 87 años y hace más de 50 que vive con mi hermana en el mismo barrio y en la misma casa, que es su único patrimonio. Algunos dirigentes de mi partido que la conocen – porque la han visitado – pueden testimoniar, además, cómo vive», escribió en su página web.
En un extenso texto, la ex jefa de Estado contó que Wilhelm fue «secretaria general de su gremio durante más de 30 años pero nunca tuvo un solo día de licencia gremial» y aclaró: «Siempre fue a trabajar, ¿raro no?».
«Su única ‘debilidad’ es su pasión por Gimnasia y Esgrima de la Plata. Vive de su jubilación y de la pensión de mi padre. Hace casi ya 3 años, fue operada de una gravísima enfermedad y desde entonces camina ayudada por un andador», continuó para luego redoblar sus críticas -en tono personal- a Macri.
Le preguntó: «¿Qué es lo que querés inventar? ¿Pretendes hacerle creer a los argentinos que el país está mal y a ellos les va peor… por mi mamá? ¿No te parece mucho?», dijo. Y siguió: «Pensé que conmigo y con mi hija te alcanzaba ¿O es que las cosas van tan mal que tenes que empezar a perseguir junto con Clarín a una anciana que no sale de su casa?», criticó.
«No, Macri. El problema de la Argentina sigue siendo el mismo de siempre: Ustedes», lanzó la ex mandataria, quien ayer pidió ir directamente a juicio oral en una causa por administración fraudulenta en la que, junto a otros es funcionarios de su Gobierno, se encuentra procesada.
Esta mañana, Elisa Carrió y Hernán Reyes de la CC-ARI, presentaron una denuncia contra la madre de la ex presidenta en la que acusan a Ofelia Wihelm, por haber integrado la cooperativa «El Aldabón» contratada de forma irregular por el Correo Argentino, por lo que facturó 61 millones entre 2011 y 2015.
Acto seguido, arremetió contra el padre del Presidente, el empresario Franco Macri. «Tu papá y otros – como él – que estatizaron la deuda de sus empresas mientras la dictadura genocida había desaparecido a miles de argentinos», disparó.
«Macri si no te alcanzan las “causas” judiciales que ya inventaste, si no te alcanza con perseguir a mi hija, ajusta un poco más las clavijas en Comodoro Py, seguro que a Bonadío o algún otro más arriba, algo se les va a ocurrir».
Cristina vinculó la denuncia contra su madre con el primer aniversario del debate presidencial en el que Macri se enfrentó con Daniel Scioli: «A propósito, y ahora que me doy cuenta ¿La movida contra Ofelia, mi mamá en el día de ayer será para tapar la mentira en el primer aniversario del debate? Si piensan que con eso les alcanza, lamento notificarles que no».
«Mañana y pasado mañana y la semana que viene y el mes que viene y el año que viene – con estas políticas – la gente seguirá con los mismos problemas de hoy: desocupación y precarización laboral, salarios que no llegan a fin de mes, tarifazos, endeudamiento», enumeró CFK.
Y cerró con una ironía: «Digo yo ¿y si prueban con poner un poquito de la energía que gastan en perseguirme a mí, a mi hija y ahora a mi madre, en solucionar los problemas que Ustedes, siempre Ustedes le han provocado a millones de compatriotas? Estoy segura que le iría mejor al Gobierno y a la Argentina».