Los que trabajan mueren de pie, mientras otros lucran de rodillas: la gran traición al tabaco jujeño

Los que trabajan mueren de pie, mientras otros lucran de rodillas: la gran traición al tabaco jujeño


Una vez más, el corazón productivo del norte argentino ha sido apuñalado por la espalda. Y esta vez no fue por olvido o negligencia: fue con nombre, apellido y complicidad legislativa. La Ley Bases, ese frankenstein normativo cocinado entre lobbies, pactos oscuros y dictados desde las cúpulas porteñas, ha servido a un fin vil: beneficiar al “Señor del Tabaco” y arrastrar al borde del abismo a miles de productores de Jujuy, Salta, Tucumán y Misiones.

Entre gallos y medianoche, el oficialismo libertario —con el apoyo de sectores conservadores— eliminó el impuesto interno mínimo a los cigarrillos, una herramienta fiscal clave que garantizaba equidad en el pago de tributos dentro del mercado tabacalero. ¿El resultado? Tabacalera Sarandí, famosa por sus cautelares y su deuda fiscal superior a mil millones de dólares, sigue jugando a la evasión impune. Pero lo escandaloso es que ahora también las grandes tabacaleras multinacionales tributan sobre precios de segunda o tercera categoría, compitiendo deslealmente al igual que el “Señor del Tabaco”… ¡y sin generar volumen en el FET!

WhatsApp Image 2025 07 20 at 20.57.46
Por orden del ejecutivo, el presidente de la cámara de diputados adulteró el resultado de la votación del capítulo del tabaco en la ley bases

Sí, leíste bien. Mientras los productores arriesgan, invierten, siembran y cosechan bajo lluvia o sol, en una economía donde el kilo tabacalero define la dignidad de miles de familias, hay grupos económicos que hacen fortunas vendiendo impuestos en lugar de tabaco. Y lo hacen a costa del Fondo Especial del Tabaco (FET), que en Jujuy ya registra una caída brutal de casi el 40%. Para una provincia agrícola, esto no es ajuste: es asfixia. Es dinamita social encendida desde un escritorio porteño.

Pero desde la Cámara del Tabaco de Jujuy, y en la voz firme de su presidente Pedro Pascuttini, nadie se rinde. Ya lo demostraron en jornadas épicas de resistencia, caminando pasillos de Congreso, enfrentando la prepotencia fiscal, denunciando en plena sesión a los evasores profesionales. Hoy, más que nunca, reafirma su compromiso con la verdad, con el productor, con la tierra y con la Nación. Porque en el Norte no se pacta con el verdugo.

  "Octubre no espera: el antimileísmo se convierte en identidad política y Morales sale de las sombras"

Los hechos están al desnudo. No hay más máscaras. El “juego de los impuestos” es hoy el negocio más rentable de la Argentina. Un juego donde los grandes jugadores no arriesgan capital, ni generación de empleo, ni arraigo territorial. Solo operan amparados por medidas cautelares, ingeniería contable y privilegios normativos. Mientras tanto, los verdaderos protagonistas del campo tabacalero agonizan, esperando que el precio complementario llegue, que el FET se recupere, que alguien desde la política rompa la hipocresía.

Hoy Jujuy no solo produce tabaco: produce coraje. Produce dignidad. Produce resistencia. Si la política nacional no reacciona con firmeza y justicia, si no se restablece el equilibrio fiscal y la legalidad para todos, si no se audita el contrabando verde que inunda de tabaco brasileño el mercado interno, el próximo colapso no será contable: será social.

Porque no puede haber Nación soberana si sus productores legítimos se mueren de pie, mientras los especuladores se enriquecen de rodillas.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *