Luis Barrionuevo vuelve a acercarse a Javier Milei: “Un mazazo a la casta”

 Luis Barrionuevo vuelve a acercarse a Javier Milei: “Un mazazo a la casta”

El sindicalista gastronómico dijo que acompañará al libertario a pesar del quiebre de su fugaz alianza; la CGT evita por ahora la confrontación y se diferencia de los estatales de ATE.

Luis Barrionuevo exhibió sin pudor otra vez su gen camaleónico. Tras romper su alianza fugaz con Javier Milei por el pacto que selló el libertario con Mauricio Macri, el sindicalista gastronómico dijo hoy que acompañará al presidente electo y que pretende reincorporarse a su proyecto.

“Argentina tiene todo… lo que necesitaba era esto, un golpe, un mazazo a la casta. El kirchnerismo desapareció”, dijo Barrionuevo en declaraciones al diario catamarqueño El Ancasti. Y agregó: “Milei tiene que atacar a 18 empresas que generan los precios y tiene que atender el hambre, lo vamos a acompañar”.

Barrionuevo rompió su acuerdo con Milei tras la derrota de las generales. “En las elecciones generales, no sólo respaldé, sino que defendí con convicción y pasión a Javier Milei, creyendo en valores, principios y una nueva visión para nuestro querido país. Pero hoy, con un sentimiento de profunda indignación y desencanto, me veo en la necesidad de alzar mi voz para comunicar que no puedo, ni voy a acompañar esta sorpresiva alianza entre el partido de Milei, Mauricio Macri y Patricia Bullrich”, dijo Barrionuevo, en un comunicado el 26 de octubre, cuatro días después del triunfo de Sergio Massa y cuando era mirado bajo sospecha por las fallas en la fiscalización.

Hoy, el histórico sindicalista, hizo pública su intención de volver al ruedo del libertario.

Anoche, en otro gesto de acercamiento de los gremios a Milei, fue Armando Cavalieri el que dejó un mensaje en ese sentido. “Es imperante que nos pongamos a trabajar fuertemente sin mezquindades para lograr los acuerdos necesarios”, dijo el jefe del Sindicato de Empleados de Comercio e histórico dirigente de la CGT. Las centrales obreras jugaron a pleno con Massa.

La mesa chica de la CGT prevé reunirse esta semana para evaluar los resultados e intentar fijar una postura común. “No tenemos intenciones de chocar ni de confrontar de manera anticipada. Respetamos las urnas. Sí vamos a insistir que con un escenario de inflación queremos que se granticen las paritarias libres y el diálogo tripartito”, dijo Gerardo Martínez, jefe de la Uocra, a LA NACION.

Por su parte, el gremio estatal de ATE convocó para mañana a una asamblea extraordinaria para fijar una postura ante el escenario electoral. “Hemos decidido convocar a una reunión extraordinaria para analizar el escenario político, económico y social que se empieza a configurar luego del balotaje y pensar colectivamente sobre los primeros anuncios del presidente electo que se dan a conocer”, dijo Rodolfo Aguiar, secretario general de los estatales. Y agregó: “No es muy promisorio que se empiece a hablar de privatizaciones y desguace del Estado. ATE, como a lo largo de toda su historia, deberá una vez más estar a la altura de las circunstancias y defender los derechos adquiridos de todos los trabajadores”.

Se abren interrogantes sobre cómo será vínculo de los sindicatos y los moviemientos sociales con la gestión libertaria. En lo relativo a la hoja de ruta laboral, se supo poco a pesar de las advertencias kirchneristas sobre una eventual poda de derechos contemplados en la ley, como el aguinaldo o las vacaciones, algo que a priori no estaría en los planes.

 Se sabe que el Ministerio de Trabajo bajaría a rango de secretaría y que sería absorbido por el ministerio de “Capital Humano”, un área que estaría a cargo de Sandra Pettovello y que incluiría, además, a Educación, Salud y Desarrollo Social.

Compartí:

Noticias Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.