LyDER renace en las bases: recambio generacional, participación real y poder ciudadano

LyDER renace en las bases: recambio generacional, participación real y poder ciudadano

En un momento donde el descrédito de la política tradicional golpea con fuerza, el partido LyDER en Jujuy decidió dar un paso audaz: volver a sus raíces, revitalizar su identidad y proponer una renovación generacional profunda. En el marco del frente Jujuy Crece, la fuerza conducida por la presidenta Isolda Calsina ha trazado un rumbo claro: devolverle el poder a la gente, desde los barrios hasta los recintos deliberativos, apostando a una democracia menos burocrática y más participativa.

La decisión no es menor. Se trata de una redefinición estratégica que busca que el espíritu fundacional del partido —aquella vocación por la libertad, la descentralización y la promoción de liderazgos ciudadanos— vuelva a ocupar el centro de la escena. La historia de LyDER está marcada por referentes que dieron todo, y hoy, con madurez política, esos mismos referentes entregan la posta a nuevas camadas: jóvenes formados, dirigentes sociales comprometidos y vecinos con voz propia que se animan a participar en primera persona.

Durante una jornada clave en San Salvador de Jujuy, la conducción partidaria integrada por Calsina, la secretaria Alejandra Mollón y la concejal Liliana Giménez, delineó el nuevo mensaje electoral con una consigna clara: renovar para representar mejor. Evaluaron minuciosamente las realidades de los municipios del interior y de la capital, con la firme intención de estructurar propuestas que respondan a las demandas reales de la ciudadanía. No se trató solo de una reunión partidaria, sino de un momento de inflexión, donde la organización se puso al servicio de una causa mayor: construir un Estado más cercano, menos costoso y verdaderamente gobernado por su pueblo.

El horizonte inmediato es clave. El próximo 11 de mayo se definirán las nuevas composiciones de los Concejos Deliberantes y de la Legislatura jujeña. LyDER se prepara no solo para participar, sino para disputar el sentido de la política. Lo hace con un mensaje fresco, movilizador, y con la firme decisión de dar batalla contra la apatía, la concentración del poder y los privilegios enquistados en la institucionalidad.

Este recambio generacional no es un gesto decorativo. Se traduce en una agenda legislativa que prioriza la desburocratización, la transparencia activa, la inclusión de mecanismos de control ciudadano, y la creación de herramientas para que las decisiones públicas sean tomadas —y corregidas— desde abajo hacia arriba. Porque sólo así, dicen en LyDER, la libertad cobra sentido concreto en la vida de la gente.

Mientras otros partidos buscan aferrarse a esquemas caducos o se refugian en slogans sin contenido, LyDER pone sobre la mesa una autocrítica saludable y una acción transformadora. No es sólo una renovación de nombres, es una refundación en clave democrática. Una apuesta por el futuro que se construye con las manos y la palabra de los que nunca fueron escuchados.

Con una mirada federal y de largo aliento, LyDER también ha puesto el foco en el interior profundo de la provincia, donde históricamente la representación política ha sido escasa o subordinada a los intereses del centralismo provincial. El partido desembarca con fuerza en municipios y comisiones municipales donde la ciudadanía exige respuestas concretas, y no más delegaciones de poder vacías. Allí, LyDER buscará conquistar bancas alineadas a un nuevo modelo de crecimiento que combine autonomía local, desarrollo sostenible y participación ciudadana efectiva. Esta estrategia no solo amplía el mapa político del partido, sino que apunta a construir una red de legisladores verdaderamente comprometidos con las realidades del interior jujeño, abriendo caminos donde antes solo había abandono institucional.


¿Qué es lo que más te preocupa hoy en Jujuy?

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *