Ante un reclamo justo el gobierno ratifica su vocación de diáologo
Martiarena: «Carta al corazón Justicialista»

Estimados Compañeros: Quiero por medio de esta carta, esa forma tan simple y cálida de comunicarnos expresar mis reflexiones y propuestas para superar la crisis del P.J.- Jujuy.
El Justicialismo Jujeño por desaciertos y desviaciones fue conducido a la desunión y al fracaso electoral y no se visualiza aun gestos de una necesaria autocritica.
No vengo a hablarles del pasado, es el presente y el futuro de nuestro querido, glorioso e histórico Justicialismo el que nos debe movilizar a todos los peronistas a contribuir sin especulaciones ni vacilaciones a un Proceso de Reorganización y Recuperación Partidaria.
A pesar que no me faltaron oportunidades nunca renuncie ni renunciare a mis convicciones, siempre con la misma camiseta peronista en las buenas y mucho más en las malas.
La hora difícil del Justicialismo nos exige actuar con Responsabilidad política y tener gestos de grandeza donde como decía J.D. Perón “Primero la Patria, luego el Movimiento y por ultimo los Hombres”. Debemos entre todos definir un Rumbo claro del Justicialismo hacia el futuro.-
Propongo la constitución de una Mesa de Dialogo Justicialista para iniciar a la brevedad un dialogo franco y una ronda de conversaciones entre compañeras y compañeros de toda la provincia sin sectarismos ni exclusiones de ningún tipo.
Dejo plasmado mi disposición y de quienes me acompañan a trabajar por la Reconstrucción de la Unidad Justicialista en la Diversidad a los fines de que busquemos las coincidencias y entre todos una Salida Política al Peronismo de Jujuy que nos revalorice como dirigentes.
No somos un Partido, somos un gran Movimiento donde convergen internamente distintas corrientes de Pensamiento y de opinión. No se debe volver a caer en el error de sectorizar al Justicialismo o de imponer el Pensamiento único que disgrega y lo debilita.
El Justicialismo necesita una Conducción de conjunto legitimada por la voluntad mayoritaria de los afiliados donde estén integradas todas las expresiones internas aportando los mejores dirigentes, las mejores propuestas y un compromiso militante de lealtad a la Doctrina Justicialista y a la conducción de Juan Domingo Perón y Eva Perón.
De acuerdo a la Ley Electoral vigente Promovemos una necesaria Democratización Interna e Integral del Justicialismo alentando a una amplísima participación para elegir nuevas autoridades partidarias provinciales y departamentales como también democratizar la Juventud Peronista, la Rama femenina y la Rama sindical.
También los candidatos a cargos electivos y legislativos provinciales y municipales que representaran al Partido justicialista en las próximas elecciones legislativas deben surgir de elecciones internas transparentes y participativas con reglas de juego claras y un proceso de fiscalización electoral garantizados por el Consejo Nacional Justicialista donde todos aceptemos con hidalguía el resultado electoral y la voluntad de los afiliados y donde el que gane sea el Peronismo en su conjunto.
Reciban las expresiones de mi mayor afecto peronista, José Luis Martiarena