Berardi: “La devaluación no nos hará ricos”

 Berardi: “La devaluación no nos hará ricos”

Guillermo Martín Berardi: “Estamos preocupados por el acuerdo de precio, es una situación que debe ser resuelta sin más postergaciones, nuestros proveedores  ya trasladaron los costos de la misma y nosotros aún no tenemos precio”

Jujuy 39.01.2014

El productor tabacalero e ingeniero agrónomo Guillermo Martín Berardi sostuvo: -“entendemos la incertidumbre en la que estamos sumergidos,  donde tanto para el gobierno, como para los productores es complicado fijar un precio, pero hay que hacer un esfuerzo para cerrarlo, ya que esta laguna no permite una gestión eficiente de nuestra campaña”.

-“si logramos pronto tener un precio en dólares, daremos un mensaje positivo a los compradores internacionales, tanto Brasil, como otros productores ya cerraron inclusive con aumentos respecto de la campaña anterior en moneda estadounidense. Consideramos que la devaluación tiene el propósito de hacernos competitivos, pero para ello debemos estar anclados en esa moneda, la cual se está apreciando día a día en los mercados internacionales y nuestra moneda lamentablemente sufre una depreciación. Debemos evitar ser los únicos en la región pesificados, por el contrario debemos ser previsibles y eso solo se logra con un precio en dólares”.

-“Además habrá ventajas para los compradores internacionales que tendrán algunas licuaciones de costos operativos por la devaluación”.  Agregó Berardi.

-“Con un dólar a $8 pesos estamos empezando a acomodarnos. Esto no es la solución definitiva, ya que hay insumos dolarizados que fueron remarcados en estos días. Nuestros  proveedores nos suben los precios, siempre los productores estamos para pagar más caro.Por eso es fundamental que se alcance un precio acorde  a las expectativas lo antes posible”.

-“Vamos a terminar  la cosecha y ya estamos con los costos de los almácigos, donde los plásticos y otros insumos ya fueron aumentados.Estamos tratando de seguir vivos y que el cultivo siga funcionando-“. Expresaba el Productor.

Berardi lamentó represalias por opinión diferente

-“Al parecer demasiados años de kirchnerismo, -la década ganada-, hicieron que  algunos dirigentes se acostumbraran a definir a quienes tenemos críticas, como sus enemigos.   Pero la Argentina está cambiando, estamos empezando a  tolerar diferencias, lo que me permite abrigar la esperanza que desde el disenso podremos construir”.

-“Yo seguiré diciendo lo que pienso. Quiero aclarar que hay cosas en que los apoyo y hay cosas en que no. En el tema del precio por ejemplo estamos detrás de la dirigencia”.

Retrasos del Fondo Especial del Tabaco

-“Creo que hay recursos del FET que no llegaron a la provincia. Estoy disconforme con la dirigencia en general, me refiero también a los ámbitos nacionales”.

-“Cómo es posible, si aumentamos el piso con el esfuerzo de los legisladores jujeños años atrás,  hoy no vemos resultados positivos, al menos eso no se traduce en mejoras competitivas en estos momentos; del 80% recibimos un 36%, deberíamos reclamar uno y hasta dos puntos más; del 20% apenas recibimos un 16%, lo cual es inaceptable a estas alturas dada la realidad de los productores jujeños. Esta distribución merece un replanteo de la dirigencia.En Jujuy, los productores no somos ricos, por lo cual no estamos en condiciones de ceder nada-“.

-“Se vienen las paritarias. Los costos están aumentando de manera acelerada. El aumento de la energía eléctrica es preocupante. Es el doble del consumo de gas. Las variables están fuera de control, por lo cual, al menos el precio debe ser el ancla para reacomodar las proyecciones de la actividad”.  Concluyó Berardi.

Compartí:

Noticias Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *