Massa consideró que si Santiago Maldonado no aparece “sin dudas” Bullrich tendrá que “renunciar”

 Massa consideró que si Santiago Maldonado no aparece “sin dudas” Bullrich tendrá que “renunciar”
ElParlamentario,Com || El diputado renovó críticas hacia la funcionaria por la defensa a Gendarmería y señaló que el Gobierno nacional “tiene que aprender en estos temas tan sensibles” a “ponerse siempre del lado de la víctima”.

El diputado nacional Sergio Massa renovó este lunes sus críticas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por el manejo del Gobierno nacional en el caso de la desaparición de Santiago Maldonado.

En diálogo con Radio 10, el candidato a senador de 1País consideró que si el joven artesano “no aparece con vida, o no aparece, la ministra sin dudas va a tener que renunciar”. Además, dijo que “el Estado al principio negó el problema, después ocultó información y finalmente a partir de sucesivas denuncias empieza a reconocer que tiene un problema”.

“La ministra mintió cuando dijo que no participó (del operativo en Esquel) su jefe de Gabinete (Pablo Noceti). Luego tuvo que salir ella misma a desdecirse. El Gobierno decía que Gendarmería no tuvo nada que ver, y ahora se investigan a siete gendarmes”, señaló.

El líder del Frente Renovador sostuvo: “El Gobierno tiene que aprender que en estos temas tan sensibles, como la desaparición de personas, tiene que dar información de manera responsable y ponerse siempre del lado de la víctima y la familia”.

Por otro lado, al referirse a la propuesta de su espacio de cara a las elecciones de octubre, Massa remarcó que “Argentina necesita un camino diferente: el del trabajo y la educación”. “Queremos usar el voto para discutir las mejoras de los jóvenes en el mercado de trabajo. Queremos mostrarles a los jóvenes que tienen futuro y que no bajen los brazos”, agregó.

“Creo que vamos a crecer como fuerza política y vamos a generar una alternativa para darle al argentino la posibilidad de elegir bien el voto. Nosotros tenemos el desafío de convencer a todos los que no votaron ni a uno ni a otros, y convocar a quienes no fueron a votar, planteándoles la importancia de que en el Congreso tengamos la posibilidad de cambiar la economía, el sistema jubilatorio, sin ponernos en el lugar del odio, la revancha”, expresó el legislador.

Compartí:

Noticias Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.