Milei contra los trabajadores rurales: UATRE denuncia el intento de apropiación del gremio y la usurpación de OSPRERA

Milei contra los trabajadores rurales: UATRE denuncia el intento de apropiación del gremio y la usurpación de OSPRERA

Redacción Perico Noticias // El Gobierno Nacional, bajo la administración de Javier Milei, ha desatado una ofensiva sin precedentes contra los trabajadores rurales organizados. La UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores), el gremio que representa a más de 700.000 trabajadores rurales, ha lanzado una contundente denuncia contra el intento del Poder Ejecutivo de apropiarse de la organización, a través de una maniobra arbitraria y desmanteladora.

«No permitiremos que nos roben nuestra representación. Nos declaramos en estado de alerta y movilización», advierten desde el sindicato en una solicitada que desnuda la avanzada del gobierno sobre los derechos sindicales y sociales de los trabajadores rurales.


Golpe contra los sindicatos: la avanzada libertaria contra la UATRE

La UATRE no es un gremio intervenido ni en crisis, sino una organización sólida, con sus balances en regla y con un crecimiento tangible en los últimos años. Desde la conducción, rechazan categóricamente los argumentos del gobierno para justificar una intervención injustificada y maliciosa, que atenta contra la autonomía sindical, los derechos laborales y los principios democráticos.

🔴 En los últimos años, la UATRE logró avances significativos para sus afiliados:
Incremento salarial del 136% a través de las Comisiones Asesoras Regionales.
Propiedades y bienes recreativos valuados en más de 100.000 millones de pesos.
Inauguración de nuevos centros de atención para trabajadores y sus familias.
Proceso de normalización institucional en todo el país, con democracia interna plena.

Sin embargo, esto no ha sido suficiente para detener el avance del Gobierno Nacional, que parece decidido a desmantelar la estructura de representación de los trabajadores rurales y tomar el control de OSPRERA, la obra social del sector, mediante un golpe judicial y administrativo.


OSPRERA, el verdadero botín: el gobierno interviene para saquear la obra social

El 26 de octubre de 2024, en una maniobra mediático-judicial, el gobierno de Milei usurpó la administración de OSPRERA, dejando en evidencia la clara intencionalidad política de controlar los fondos de la obra social más importante del sector rural.

📌 ¿Qué hay detrás de esta intervención?
🔹 Un manejo discrecional de los recursos que deberían destinarse a mejorar la atención médica de los trabajadores rurales y sus familias.
🔹 La paralización de mejoras en los servicios y la suspensión de tratamientos médicos esenciales, perjudicando especialmente a jubilados, diabéticos y pacientes con enfermedades crónicas.
🔹 La colocación de interventores sin legitimidad en la obra social, incluyendo a funcionarios sin conocimiento del sector.

Desde la UATRE denuncian que esta movida no tiene justificación legal ni administrativa. Por el contrario, responde a un claro objetivo de saqueo: manejar una estructura de salud que moviliza miles de millones de pesos mensuales en atención médica, derivaciones, hospitales y prestaciones.


Un ataque a los trabajadores disfrazado de transparencia

El interventor designado, Dr. Patricio Petroni, ha sido señalado por prácticas oscuras en su desempeño. Según la solicitada, ha incorporado nuevas estructuras con sobreprecios y nuevos gastos administrativos injustificados, que no tienen otro propósito que desviar fondos y colocar a funcionarios leales al gobierno dentro del manejo de la obra social.

📌 Los trabajadores rurales no ven mejoras, solo saqueo:
🔴 La atención médica se ha deteriorado de forma alarmante.
🔴 Las farmacias han triplicado los plazos de entrega de medicamentos esenciales.
🔴 Las auditorías médicas han sido desplazadas, generando retrasos en tratamientos urgentes.

El mensaje del gremio es claro: la intervención de OSPRERA no busca mejorar la vida de los trabajadores rurales, sino usar los recursos para fines políticos y financieros del gobierno de Milei.


¿Por qué el gobierno avanza contra la UATRE?

El ataque del gobierno a la UATRE no es un caso aislado. Forma parte de una estrategia más amplia para debilitar el sindicalismo y tomar el control de los recursos de los trabajadores.

📌 ¿Qué buscan?
👉 Debilitar la organización gremial y centralizar el poder en estructuras alineadas con el gobierno.
👉 Romper la autonomía sindical y someter a los sindicatos al control del Estado.
👉 Utilizar los fondos de las obras sociales para otros fines, dejando sin cobertura real a miles de trabajadores.

Milei ha mostrado desprecio abierto hacia los sindicatos, acusándolos de ser parte de la casta. Sin embargo, su accionar revela que no busca eliminarlos, sino controlarlos para su propio beneficio político y financiero.


ESTADO DE ALERTA Y MOVILIZACIÓN: LOS TRABAJADORES SE PLANTAN

La UATRE no se queda de brazos cruzados. Ante este ataque sin precedentes, el gremio ha declarado el estado de alerta y movilización en todo el país, convocando a asambleas y acciones gremiales para defender la autonomía sindical y la salud de los trabajadores rurales.

📢 «Nos declaramos en lucha, no permitiremos que destruyan lo que nos llevó años construir. Si tocan una, tocan a todas», advierten desde la conducción nacional.

🔹 El objetivo es claro: frenar la intervención de OSPRERA y evitar que el gobierno tome el control del gremio.
🔹 Se iniciarán acciones legales y sindicales para recuperar la obra social y garantizar la continuidad de los servicios médicos.
🔹 Se convoca a todos los trabajadores rurales a movilizarse y defender sus derechos.


📣 UN LLAMADO A LA UNIDAD Y A LA RESISTENCIA

La UATRE es más que un gremio, es la voz de los trabajadores rurales, de quienes día a día sostienen con su esfuerzo la producción agrícola y ganadera del país. Este ataque no solo es contra la estructura sindical, es contra cada trabajador, cada familia, cada derecho conquistado con lucha y sacrificio.

📍 ¿Qué está en juego?
El derecho a un salario digno.
El acceso a la salud de los trabajadores y sus familias.
La representación sindical libre y autónoma.

El mensaje de la UATRE es claro: «Si dejamos que nos arrebaten OSPRERA, mañana vendrán por más. La única respuesta es la resistencia activa y la unidad de los trabajadores.»

📌 ¿Podrá el gobierno sostener esta embestida sin despertar una reacción masiva? ¿Seremos testigos de una de las luchas sindicales más fuertes de los últimos tiempos?.

¿Qué opinás sobre el adelantamiento de las elecciones al 11 de mayo en Jujuy?

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *