MONTERRICO DESPIERTA:  El Intendente Moreira inicia la revolución cultural del orden y el progreso

MONTERRICO DESPIERTA: El Intendente Moreira inicia la revolución cultural del orden y el progreso

En un giro histórico de alta repercusión social y política, el intendente de Monterrico, Luciano Moreira, ha encendido los motores de una transformación profunda: la limpieza definitiva de vehículos abandonados en la vía pública. No es un gesto aislado. Es el símbolo visible de un cambio cultural que busca posicionar a la ciudad tabacalera como epicentro de convivencia, orden y turismo sustentable en el corazón de Jujuy.

Este lunes, con imágenes que ya circulan por todo el Valle, comenzaron los operativos para remover más de 50 vehículos en desuso que por años obstaculizaban calles, desmejoraban paisajes y atentaban contra la seguridad de vecinos. Acompañado por personal policial, funcionarios y vecinos satisfechos, el operativo fue impecable: grúas trabajando desde temprano y un mensaje claro a la ciudadanía: la ciudad se respeta y se embellece con hechos, no con discursos.

WhatsApp Image 2025 07 07 at 12.01.28

De la decadencia al ejemplo regional

El operativo no es improvisado. Viene precedido por un trabajo jurídico firme: todos los propietarios fueron previamente notificados, y las causas cuentan con sentencias administrativas definitivas. Moreira lo dejó claro: “la ciudad tiene reglas, y en Monterrico el orden dejó de ser una promesa para convertirse en política pública”.

En una primera etapa ya se habían removido vehículos de las seccionales de policía, lo que generó una ola de aprobación vecinal. Hoy, con el inicio de esta segunda y definitiva etapa, Monterrico se proyecta como una ciudad que eligió evolucionar, y eso implica asumir la convivencia con normas claras, valores comunes y un modelo urbanístico digno de ser replicado.

WhatsApp Image 2025 07 07 at 12.01.28 1

Orden, turismo y desarrollo

La decisión se enmarca en una visión estratégica: hacer de Monterrico un punto de referencia turística y cultural del sur jujeño. Porque no hay desarrollo sin ciudad ordenada. Y no hay ciudad ordenada sin una ciudadanía convencida de abrazar el cambio.

  "Golpe a la vieja política en Monterrico: la Justicia ordena la asunción de María Almazán y desarticula el bloqueo institucional del nilsismo"

Este tipo de acciones —que muchos prometieron pero pocos concretaron— elevan el estándar político. Es gobernar con coraje, y hacerlo mirando al futuro. “La evolución cultural es la base del desarrollo turístico”, expresó Moreira días atrás. Y con razón: una ciudad limpia, transitable y armónica es también una ciudad más visitable, más segura, más viva.

El apoyo vecinal: la clave del éxito

Los vecinos no sólo aplaudieron la decisión, sino que fueron parte activa de los operativos. En redes sociales y grupos comunitarios, la frase más repetida fue: “¡Por fin alguien hace lo que hace falta!” Este respaldo ciudadano no es menor. Le da al intendente Moreira el respaldo político y social necesario para profundizar esta revolución urbana.

Hacia una Monterrico de siglo XXI

El retiro de chatarra callejera es apenas el comienzo. Lo que se está gestando en Monterrico es un modelo de ciudad moderna, limpia, planificada, donde la cultura ciudadana, el turismo y el desarrollo local se dan la mano para construir un futuro sólido.

Y mientras muchos distritos aún dudan entre el abandono y la promesa, Monterrico ya está haciendo historia. Como escribió alguna vez Octavio Paz: “La modernidad no es un tiempo, es una actitud”. Y hoy esa actitud se llama Luciano Moreira.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *