Monterrico está cambiando con método, con agenda y con volante firme. No es relato: es gestión las 24 horas, los 7 días de la semana. El intendente de Monterrico viene consolidando un modelo de conducción municipal que no espera el problema; lo va a buscar, lo pone sobre la mesa provincial y exige respuesta técnica, normativa y presupuestaria. Es el paso siguiente al municipio administrativo: es un municipio que gestiona como si fuera una empresa de servicios estratégicos para su gente.
En las últimas horas, el jefe comunal tabacalero volvió a moverse en San Salvador de Jujuy y mantuvo una reunión de trabajo con el presidente de Vialidad Provincial, Ing. Hugo Ponce. No fue una foto de cortesía. Fue una mesa operativa para redibujar infraestructura, circulación y seguridad vial en Monterrico.

Los puntos que se pusieron en agenda hablan de algo clave: visión integral, no parches.
- Nuevas trazas viales.
 Se proyectaron rutas nuevas para mejorar conectividad, aliviar zonas saturadas y ordenar el crecimiento urbano. Esto es planificación territorial, no maquillaje. Un intendente que piensa en rutas nuevas está diciendo algo muy concreto: Monterrico no va a ser rehén del tránsito precario ni del caos improvisado; Monterrico va a crecer con geometría y previsibilidad vial.
- Circulación asociada a la Terminal de Ómnibus.
 Se trabajó el dictamen sobre la circulación vinculada al funcionamiento de la terminal. Eso significa ordenar flujos de colectivos, accesos, maniobras, seguridad peatonal y carga/descarga. En cualquier ciudad intermedia, la terminal es un cuello de botella diario. Convertir ese cuello de botella en un nodo eficiente es meterse de lleno en calidad de vida cotidiana: menos congestión, menos riesgo vial, más seguridad para gente que llega y sale de la ciudad a toda hora.
- Repavimentación urgente de Ruta 45, altura calle 23 de Agosto.
 La repavimentación de un tramo dañado no es cosmética, es prevención de siniestros. Ruta rota significa accidentes, rotura de vehículos particulares, riesgo para el transporte productivo (tabaco, hortícola, proveedores) y ralentización logística. Ir con ese punto a la mesa provincial es defender al vecino que trabaja, no hacer marketing.
- Estado de los sistemas de retardación hídrica.
 Se evaluó el estado actual de los sistemas de retardación en los sectores donde todavía faltan obras sobre rutas provinciales que atraviesan Monterrico. Esto es gestión de riesgo hídrico, un tema que la mayoría de los municipios mira recién cuando llega la lluvia fuerte. Acá se plantea antes. Hablar de retardación es hablar de defensa urbana frente a anegamientos, erosión y daño estructural. Es proteger barrio, familia y patrimonio.

Este enfoque es importante por dos motivos estratégicos:
- Primero: El intendente no está sentado esperando transferencia de fondos. Está yendo al organismo provincial clave (Vialidad), marcando prioridades locales con data concreta y metiendo 2026 en agenda hoy. Eso es anticipación política.
- Segundo: La gestión vial no está presentada como un reclamo, sino como una hoja de ruta conjunta. Es decir: Monterrico se empieza a posicionar como un actor serio dentro del mapa vial provincial. No pide por favor; negocia de igual a igual. Eso eleva el rango político del municipio.
Monterrico viene dejando en claro un modelo: gobierno de proximidad con visión de infraestructura. Gestión que escucha al vecino que rompe tren delantero en la Ruta 45, al productor que necesita mover carga sin perder media jornada, a la familia que tiene miedo cada vez que cruza frente a la terminal, al barrio que sufre cuando llueve fuerte. Pero también gestión que entiende que el orden vial es palanca de desarrollo económico, turístico y urbano.
Esto no es relato épico de campaña. Es un mensaje empresarial de conducción: “Estamos trabajando hoy lo que vamos a inaugurar en 2026”.
El dato político es que el intendente asume un rol de CEO territorial: controla agenda vial, monitorea cuellos de circulación, entra en el diseño de rutas nuevas, gestiona drenaje pluvial y se sienta con Vialidad Provincial como par técnico. Ese es el diferencial.
Monterrico no está pidiendo permiso para transformarse. Está transformándose en vivo.


 
       
 
 Bitcoin
Bitcoin  Ethereum
Ethereum  Tether
Tether  XRP
XRP  BNB
BNB  Solana
Solana  USDC
USDC  Lido Staked Ether
Lido Staked Ether  Dogecoin
Dogecoin  TRON
TRON