Moreira plebiscita su gestión en las urnas y lanza la campaña con la 502 en Los Lapachos: “Devolvimos la esperanza en la política”

Moreira plebiscita su gestión en las urnas y lanza la campaña con la 502 en Los Lapachos: “Devolvimos la esperanza en la política”


En una jornada de fuerte simbolismo y con una multitudinaria convocatoria, el intendente de Monterrico, Luciano Moreira, lanzó anoche en el barrio Los Lapachos la campaña electoral de la lista 502, que él mismo lidera como jefe político y jefe de campaña. Lejos de esquivar el barro del territorio, Moreira decidió plebiscitar su primer año de gestión, convencido de que las obras, los servicios y, sobre todo, el cambio profundo de clima social que logró en tiempo récord, serán validados por el voto popular. “No elegimos Los Lapachos por casualidad, sino porque acá empezó el cambio visible. Este mismo cambio se ve hoy en todo Monterrico”, sentenció en su discurso central. El impacto fue inmediato: la ciudadanía respondió con aplausos, cánticos y una presencia masiva que rompió las expectativas. Fue, sin dudas, el lanzamiento político más potente del ciclo electoral local y Provincial.
cc5ee938 5cd6 450d 8e9e 32222c8c8783

Moreira tomó la conducción total de la campaña y lo hizo con una audacia poco común: no se limitó a respaldar a la lista oficial del municipio, sino que convirtió cada acto en un juicio público a la vieja política, a la desidia del pasado reciente, y a quienes durante años postergaron a Monterrico. Su mensaje fue claro: “Nos dejaron una ciudad golpeada, sin futuro, sin proyectos, sin orgullo. Y hoy, apenas un año después, podemos decir con hechos que estamos de pie”. Las imágenes de obras, calles pavimentadas, servicios básicos restablecidos, centros de atención comunitaria, plazas iluminadas y barrios organizados hablaron más fuerte que las promesas vacías de los adversarios. Lo hecho es tangible. Lo que falta, está en marcha. Y lo que viene, será construido con el mismo método: gestión eficiente, contacto directo con la gente y cero tolerancia a la corrupción.

7c6ab740 1ec7 46ba b5c8 d73255909917 1

En ese tono, el jefe comunal se plantó como un referente de una nueva generación política en Jujuy, marcando distancia con la nostalgia kirchnerista, que intenta volver con fórmulas ya derrotadas. “Ningún monterriqueño quiere volver al pasado de violencia, abandono e improvisación. Lo que quieren es más cloacas, más iluminación, más agua, más empleo, más salud y más dignidad. Y eso es lo que estamos haciendo”, disparó Moreira desde el escenario. Su estrategia es tan transparente como efectiva: hacer memoria de dónde venimos, mostrar con pruebas lo que se logró y convocar al voto por una continuidad transformadora. La gestión como bandera, el vecino como protagonista y el futuro como horizonte.

Desde que asumió, Moreira cortó de raíz vicios históricos de la política local. Desactivó la red de privilegios enquistados en la administración municipal, transparentó las cuentas, desburocratizó los trámites y descentralizó los servicios. También se animó a enfrentar a sectores que se beneficiaban del caos. En vez de buscar consensos tibios, eligió el orden con inclusión, la inversión pública bien orientada y la recuperación del espacio público como ejes de gobierno. Hoy, los vecinos no solo sienten que el municipio volvió a funcionar, sino que recuperaron el orgullo de ser parte de Monterrico, una ciudad que dejó de mirar para abajo y comenzó a proyectarse con ambición.

En la campaña que se inicia, Luciano Moreira anunció que será él mismo quien cierre cada acto en los barrios, llevando su testimonio y poniéndose cara a cara con cada vecino. No hay voceros, no hay dobles discursos, no hay consultoras que edulcoren la verdad. El intendente le habla a la gente como lo hizo durante su gestión: directo, sin intermediarios y con datos concretos. En cada encuentro se presentará un informe barrial con obras realizadas, otras en ejecución y próximas a licitar. Así, la campaña se convierte en un ejercicio democrático de rendición de cuentas en tiempo real, y no en una feria de promesas abstractas.

WhatsApp Image 2025 04 13 at 12.39.33

La elección no será solo por cargos. En Monterrico, se vota una manera de hacer política. Se vota gestión o relato. Obras o pancartas. Cercanía o marketing. Y según las encuestas, Moreira lidera con una ventaja amplia sobre cualquier otra figura, gracias a un índice de satisfacción ciudadana que se disparó en los últimos meses. Incluso en zonas históricamente relegadas, donde ahora llegan los servicios básicos y donde los vecinos, por primera vez, sienten que su voto se traduce en beneficios concretos. Ese es el capital político de Moreira: la confianza construida día a día, con presencia territorial y hechos comprobables.

Si la política argentina atraviesa una crisis de representación, Monterrico parece haberse adelantado a la solución. Luciano Moreira no espera milagros ni tercerías. Se puso la gestión al hombro, rescató a su ciudad del pantano y ahora le pide a los vecinos que lo acompañen para seguir haciendo. El acto en Los Lapachos fue la primera señal: no se trata de una campaña más. Se trata de una defensa orgullosa de lo logrado y de una invitación sincera a continuar construyendo un municipio que, por fin, volvió a mirar hacia el futuro.

¿Qué es lo que más te preocupa hoy en Jujuy?

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *